• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 045
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 045
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Minimización de impactos petroleros y mineros en la Amazonía ecuatoriana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (23.11Mo)
Date
2014-01-01
Auteur
Jaimes N., Miguel A.
Palabras Clave
Geopolítica, Daño ambiental, Petróleo, Compañías petroleras, Transnacionales, Chevron, Integración, El Arco energético, OPEP, Arco Sudamericano, Medio ambiente
Geopolitics, Environmental damage, Petroleum, Transnational companies, Chevron, Integration, OPEC, Environment
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El principal objetivo de este papel de trabajo consiste en la descripción del impacto de las compañías petroleras sobre el medio ambiente en los países exportadores de petróleo, en especial, en el Ecuador. En efecto, la compañía petrolera Chevron ha causado un daño significativo a la Amazonía ecuatoriana. El autor de este papel de trabajo sugiere la creación de una comisión que investigue en profundidad este asunto. Esta comisión debe ser creada por la OPEP con el apoyo de los países que pertenecen al ALBA. Los detalles acerca del daño causados por la compañía petrolera Chevron son presentados y descritos en este papel de trabajo, con la esperanza de prevenir que eventos de este tipo ocurran en otros países. Finalmente, el autor presenta una serie de escenarios en lo concerniente a la disminución del alto impacto implicado en la extracción de petróleo, y minerales en general, sobre el medio ambiente de los países afectados por los negocios de las compañías petroleras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41081
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 045
Información Adicional
Otros TítulosMinimization of the Impact of Oil and Mining Companies in Amazonian Ecuador
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaThe main goal of this paper is to evaluate the impact of oil companies on the environment in oil exporting nations specifically Ecuador. Chevron has caused significant dama ge in Amazonian Ecuador. Tbis study recommends the creation of a commission to investigate the consequences of oil exploration in this region of Ecuador. This commission must be created by OPEC with the support of the countries which belong to ALBA. Details about the damage caused by Chevron are presented in the hope of preventing similar events occurring in other countries. Finally, the author proposes possible ways to decrease the environmental impact of oil and mineral extraction in general.
Colación87-100
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV