• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 024 - Nº 69
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 024 - Nº 69
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agenda Pública y Participación Sociopolítica.

Thumbnail
View/Open
art3.pdf (2.357Mb)
Date
2014-01
Author
Carreón Guillén, Javier
Hernández Valdés, Jorge
García Lirios, Cruz
Palabras Clave
Medios de comunicación, Agenda, Modelo, Participación, Identidad
Media agenda model, Participation, Identity
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Agenda y participación son un binomio enlazado por la identidad sociopolítica que subyace luego de que la información es procesada por redes sociales y diseminada en opinión ciudadana e iniciativas políticas a través de los medios de comunicación. Precisamente, el objetivo del presente trabajo es proponer un modelo para el estudio de la participación sociopolítica en Internet. Para tal propósito se construyó una teoría y se contrastó con los estudios más recientes en torno a la temática. Posteriormente, se elaboró un modelo y se discutió sus alcances y límites en el marco de las Tecnologías de Información y Comunicación, la democratización del Estado y sus instituciones. El contraste de las ocho hipótesis incluidas en el modelo permitirá no sólo anticipar escenarios de conflicto entre gobernantes y gobernados ante la seguridad y sustentabilidad, sino además contribuirá con el esclarecimiento de la reproducción de temas establecidos en los medios de comunicación, las asimetrías entre ciudadanía y Estado, o bien, el papel de los medios de comunicación tradicionales como televisión, prensa y radio frente a la influencia de Internet en la evaluación de políticas públicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41350
Collections
  • Fermentum - Año 024 - Nº 69
Información Adicional
Otros TítulosPublic agenda and socio-political participation.
Correo Electrónicojavierg@unam
jorheval@unam.mx
garcialirios@yahoo.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaAgenda and participation are linked by a binomial underlying sociopolitical identity after the information is processed and disseminated by social networks in public opinion and policy initiatives through the media. Indeed, the objective of this paper is to propose a model for the study of socio-political participation on the Internet. For this purpose a theory was constructed and contrasted with the more recent studies on the subject. Subsequently, a model was developed and its scope and limitations are discussed in the context of Information and Communication Technologies, the democratization of the state and its institutions. The contrast of the eight scenarios included in the model will not only anticipate scenarios of conflict between rulers and ruled to safety and sustainability, but also contribute to the clarification of the reproduction of established themes in the media, the asymmetries between citizenship and State, or the role of traditional media such as television, radio and press against the influence of the Internet on public policy evaluation.
Colación58-85
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Idiomaes
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV