• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 033
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 033
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elementos comparativos del discurso social y del discurso de poder

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo8.pdf (69.30Ko)
Date
2016-05-12
Auteur
Peña Delgado, Yherdyn
Terán, Carol
Palabras Clave
Discurso, Discurso social, Discurso de poder
Speech, Social speech, Speech of power
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente artículo tiene como objetivo comparar el discurso social y el discurso de poder. Metodológicamente la investigación es de tipo documental. Es importante señalar que para los resultados se construyó un cuadro y una mandala de análisis teniendo como resultante la intencionalidad, la acción etnolingüística, la complejidad y las relaciones discursivas. En conclusión, se puede decir que se logró el objetivo del estudio, ya que encontró un gran número de desigualas entre ambos discursos, sin embargo coinciden en algunos elementos aunque no posean en su hacer la misma intención.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41900
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosComparative elements of social discourse and the discourse of power
Correo Electrónicocasahistoriatrujillo@gmail.com
carolterang@gmail.com
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
Resumen en otro IdiomaThe present research has as aim to compare the social speech and the speech of power. In methodology, the research is documental. It´s important to indicate that, in order to get the results, was constructed a chart and a mandala of analysis and resulting the intentionality, the ethnolinguistic act, the complexity and the discursive relations. In conclusion, it is possible to say that the aim of the study was achieved, since this research found a great number of mismatch between both speeches, nevertheless they coincide with some elements though they do not have the same intention.
Colación77-85
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • El Caribe cuenta y canta. Transversalidades del discurso narrativo y el discurso musical 

    Plata Ramírez, Enrique (SABER ULA, 2008-11-30)
    La narrativa latinoamericana ha vivido, los dos últimos siglos, un fuerte y continuo proceso de maduración, que la ha llevado a búsquedas insospechadas. A partir de los años sesenta del siglo veinte, en plena efervescencia ...
  • Del discurso de la cotidianidad al discurso de la trascendencia 

    Villegas Villegas, Alberto (SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)
  • Dos discursos sobre galantismo y administración de recursos alimentarios en la contemporánea sociedad de riesgo y la contingencia. Primer discurso: cambios de paradigma en la administración de los recursos alimentarios 

    Rodríguez Salón, Román (Venezuela, 2012-08-06)
    El presente discurso tiene como objetivo principal exponer algunas líneas normativas sustanciales, de una propuesta de largo alcance, referida al diseño del Software y del Hardware de la administración de recursos ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV