• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 15 - Nº 35
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 15 - Nº 35
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición Química y Evaluación de la Actividad Antimicrobiana del Aceite Esencial de Espeletia Schultzii Wedd (Asteraceae) Recolectada en el Estado Trujillo – Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (201.9Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Alarcón Pineda, Libia del Valle
Peña, Alexis
Velasco Carrillo, Judith
Usubillaga, Alfredo
Contreras Moreno, Billmary Z.
Rojas, Luis B.
Ramírez, Deisy
Aparicio Z., Rosa L.
Palabras Clave
Espeletia schultzii Wedd, Actividad antibacteriana, Aceite esencial, A-pineno, ß-pineno
Espeletia schultzii Wedd, Antibacterial activity, Essential oil, A-pinene, ß-pinene
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El aceite esencial de las hojas frescas de Espeletia schultzii Wedd (Asteraceae), obtenido por hidrodestilación fue rico en monoterpenos hidrocarbonados. El análisis de sus componentes volátiles por cromatografía de gasesespectrometría de masas (CG-EM) permitió la identificación de 13 componentes, que constituyeron el 100% del aceite esencial de los cuales los mayoritarios fueron a-pineno (50,11%), ß-pineno (16,28%) y ß-mirceno (14,71%). La actividad antibacteriana del aceite esencial se evaluó empleando los métodos de difusión en agar con discos y Microdilución en caldo contra Staphylococcus aureus (ATCC 25923), Enterococcus faecalis (ATCC 29212), Salmonella Typhi (CDC 57), Escherichia coli (ATCC 25922), Klebsiella pneumoniae (ATCC 23357) y Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) y la actividad antifúngica contra Candida albicans (CDC-B385) y Candida krusei (ATCC 6258). Este aceite mostró solo actividad antibacteriana, con variación en los resultados de acuerdo al método utilizado, por el método de difusión en agar con discos inhibió el desarrollo de las bacterias Gram positivas (S. aureus y E. faecalis) con halos de inhibición entre 7 y 9 mm de diámetro y valores de concentración inhibitoria mínima (CIM) que oscilaron entre 280 y 580 µg/mL, empleando el método de Microdilución en caldo, inhibió el desarrollo de todos los microorganismos ensayados a concentraciones de 10 a 100 µg/mL. Estos resultados revelaron que la sensibilidad del método juega un papel preponderante en la evaluación de este aceite como antibacteriano, siendo más sensible el método de Microdilución en caldo. Este es el primer reporte de la actividad antibacteriana del aceite esencial obtenido de las hojas de esta especie.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41944
Colecciones
  • Academia - Año 15 - Nº 35
Información Adicional
Otros TítulosChemical Composition and Evaluation of Antimicrobial Activity of Essential Oil of Espeletia Schultzii Wedd (Asteraceae) From State Trujillo – Venezuela
Correo Electrónicoalarlibi@yahoo.es
penaalexis@ula.ve
usubilla@ula.ve, usubillaga@intercable.net.ve
rojasl@ula.ve, rojasl33@hotmail.com
zarl12@yahoo.es
judithvelasco2005@yahoo.es; judivel@ula.ve; velascocjudith@hotmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe essential oil of fresh leaves Espeletia schultzii Wedd (Asteraceae) obtained by hydrodistillation was rich in hydrocarbon monoterpenes. The analysis of its volatile components by chromatography gas-mass spectrometry (GC-MS) allowed the identification of 13 components, which constituted 100% of essential oil of which the majority were a-pinene (50.11%), ß-pinene (16.28%) and ß-myrcene (14.71%). The antibacterial activity of the essential oil was assessed using methods agar diffusion and broth microdilution discs against Staphylococcus aureus (ATCC 25923) Enterococcus faecalis (ATCC 29212), Salmonella typhi (CDC 57), Escherichia coli (ATCC 25922), Klebsiella pneumoniae (ATCC 23357) and Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) and antifungal activity against Candida albicans (CDC-B385) and Candida krusei (ATCC 6258). This oil showed only activity antibacterial, with variation in the results according to the method used by the diffusion method agar disk inhibited by Gram positive bacteria (S. aureus and E. faecalis) with inhibition halos of 7 to 9 mm in diameter and minimum inhibitory concentration values (MIC) ranging between 280 and 580 mg / mL, using the broth microdilution method, inhibited the development of all microorganisms tested at concentrations of 10 to 100 ug / mL. These results revealed that the sensitivity of the method plays an important role in the evaluation of this oil as an antibacterial, It is more sensitive the broth microdilution method. This is the first report of the activity antibacterial essential oil obtained from the leaves of this species.
Colación69-79
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV