• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • Parcourir Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • Parcourir Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-15 de 15

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Boletín informativo 

      -, - (Venezuela, 2016-01)
    • Fiestas de Estado y regímenes políticos en Venezuela o la fiesta de Estado como instrumento político. 

      Mansutti Rodríguez, Alexander; Lares, Erick (Venezuela, 2016-01)
      La fiesta es una pausa que saca a la sociedad de sus rutinas para conmemorar eventos que reafi rman su naturaleza o que recuerdan hechos fundacionales. Las Fiestas de Estado son aquellas organizadas desde esta estructura ...
    • Índices Alfabeticos-Temáticos y por años del Boletín Antropológico del Nro 60 al Nro 71 

      Mejías Guiza, Annel del Mar (Venezuela, 2016-01)
    • LAGUARDA Ruiz, Rodrigo. La calle de Amberes: gay street de la ciudad de México. Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Instituto Mora, Colección Debate y Refl exión. 2011. 103 p. 

      Jiménez Marce, Rogelio (Venezuela, 2016-01)
    • La Asociación de Arqueólogos y Arqueólogas de Venezuela (AAAV) se pronuncia en relación al Decreto 2.248 para la creación Zona Estratégico Nacional "Arco Minero del Orinoco" y el Patrimonio Arqueológico de los venezolanos. 

      -, - (Venezuela, 2016-01)
    • Comunicado por la vida de la Laguna de Urao Jama Chía o Doña Simona. 

      -, - (Venezuela, 2016-01)
    • Sobre el Arco Minero y los pueblos indígenas 

      Silva Monterrey, Nalúa Rosa (Venezuela, 2016-01)
    • El baile en candela: narrativas históricas y memoria colectiva en el culto a María Lionza. 

      Fernández Quintana, Anabel (Venezuela, 2016-01)
      La celebración pública con mayor proyección nacional e internacional del culto a María Lionza tiene lugar cada 12 de octubre en Quibayo (montaña de Sorte, estado Yaracuy). Se trata del denominado “baile en candela”, ritual ...
    • El Cumpleaños: etnografía hermenéutica de una fiesta familiar en Ciudad Guayana. 

      D’aubeterre Alvarado, Luis Alberto (Venezuela, 2016-01)
      Este artículo forma parte de un estudio psico-socio-etnográfico mayor, cuyo objetivo es analizar comparativamente la fiesta familiar del cumpleaños (infantil-juvenil), su tradición y cambios recientes en ambos sectores de ...
    • Los Sones de Tura: música, memoria e identidad en el ritual de Las Turas de San Pedro de Mapararí, Estado Falcón. 

      Herrera Pacheco, Natali; Contreras Espinoza, Horacio (Venezuela, 2016-01)
      El “Baile de las Turas” es un ritual de plegaria de origen indígena, atribuido a los pueblos Ayamán, Jirajara y Gayón, que se realiza en el norte del estado Lara y sur del estado Falcón en Venezuela. En este ritual la ...
    • Fragmentación y “ritos de completud”. Reflexiones desde la fiesta ceremonial entre los Yanomami. 

      Alès, Catherine (Venezuela, 2016-01)
      En este artículo reflexionaremos sobre el rito de la fi esta ceremonial funeraria yanomami. A través del análisis del ritual y sus instrumentos (bailes, pinturas y adornos, juegos, cantos…) mostraremos que los diferentes ...
    • Fiestas del Chimbángueles de la Amistad. Alianzas y hermandad en la costa sur del Lago de Maracaibo. 

      Pérez Casique, Marcos David (Venezuela, 2016-01)
      Aunque difundido por todo el occidente del país, la costa sur del Lago de Maracaibo ostenta ser la cuna del culto a San Benito que alcanza su “clímax” festivo entre diciembre y enero. Sin embargo, las fi estas del Chimbángueles ...
    • Tanükö, la fiesta de las faldas de palma entre los Ye’kwana. 

      Silva Monterrey, Nalúa Rosa (Venezuela, 2016-01)
      En este trabajo se hará una descripción detallada de la fiesta Tanükö o washayadi, realizada por los indígenas Ye’kwana en Venezuela. El nombre de washayadi refiere a las faldas de palma que se visten para la ocasión en ...
    • Sembrando difuntos, cosechando espíritus: rituales de muerte y vida en los Nasa Wesx del centro de Colombia. 

      Ospina Enciso, Andrés Felipe (Venezuela, 2016-01)
      Los jardines, las sementeras y las tumbas tienen algo en común en el mundo campesino y Nasa de la cordillera central de Los Andes en Colombia, todos son lugares de siembra. En estos se entierran semillas, injertos o difuntos ...
    • Introducción. De ritos y fiestas. Orígenes e identidades: hacia la comparación. 

      Alès, Catherine; Mansutti Rodríguez, Alexander (Venezuela, 2016-01)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV