• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fragmentación y “ritos de completud”. Reflexiones desde la fiesta ceremonial entre los Yanomami.

Thumbnail
View/Open
art2.pdf (132.8Kb)
Date
2016-01
Author
Alès, Catherine
Palabras Clave
Fiesta ceremonial funeraria, Arte corporal, Ritos de totalización, Yanomami, Amazonia
Yanomami, Ceremonial funerary festival, Body art, Rites of completeness, Yanomami, Amazonia
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En este artículo reflexionaremos sobre el rito de la fi esta ceremonial funeraria yanomami. A través del análisis del ritual y sus instrumentos (bailes, pinturas y adornos, juegos, cantos…) mostraremos que los diferentes ritos practicados en una sociedad, sean individuales o colectivos, frecuentemente estudiados de manera independiente, ganan al ser considerados como elementos de un solo conjunto. Se explorará el significado socio-cosmológico e ideológico de las diferentes dimensiones de esta forma de encuentro festivo, y veremos cómo la fragmentación de la unidad social y la completud de sus diferentes partes están representadas en las fiestas. Los ritos festivos reconstruyen así la unidad originaria y demuestran que la continuidad incluye la discontinuidad, elementos que pueden permitir la comparación con otros ejemplos de fiestas y celebraciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42085
Collections
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosFragmentation and ‘Rites of Completeness’. Reflections on the Ceremonial Festival Among the Yanomami.
Correo Electrónicoales@ehess.fr
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaIn this article we will reflect upon the Yanomami funeral ceremony. Through the analysis of the ritual and of its instruments (dances, paintings and adornments, games, songs…), we will show that the different rites practised in a society, whether these rites are individual or collective, are better understood when considered as elements of a single whole, although they are frequently studied separately. We will explore the socio-cosmological and ideological meaning of the various dimensions of this form of festive encounter, in order to show how the fragmentation of social unity and the completeness of its diff erent parts are represented in the ritual. Festive rites there by restore original unity, and demonstrate that continuity includes discontinuity, elements that can enable comparison with other examples of ceremonial festivals and celebrations.
Colación17 - 34
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónArtículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV