• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Salud, variabilidad climática y educación. Retos de integración a corto y mediano plazo en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (492.7Kb)
Fecha
2012-12
Autor
Sáez Sáez, Vidal
Palabras Clave
Salud, Cambio climático, Riesgo, Población, Educación
Health, Climate change, Risk, Population, Education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Parte de la población venezolana ha estado expuesta en las últimas décadas a eventos naturales extremos (variabilidad climática) que han afectado su dinámica, y en particular su salud. El objetivo de este trabajo es establecer lineamientos de acercamiento entre la visión de la salud de la población afectada por consecuencias de la variabilidad climática, la educación y la ley de gestión de riesgos socioculturales y tecnológicos. Para lograr el objetivo se describen algunas enfermedades que afectan a la población y que tiene vinculación con el medio, se caracterizan situaciones climáticas extremas que afectan los patrones normales de ocurrencia de las lluvias y se relaciona con la aplicación de la Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos (2009) y el proceso educativo como medios de cohesión para abordar la incertidumbre que representa la ocurrencia de eventos extremos y la salud de la población.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42150
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
Información Adicional
Otros TítulosHealth, climate variability and education. Short and medium term integration challenges within educational programs in Venezuela
Correo Electrónicovidal.saezsaez@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaPart of the Venezuelan population has been exposed in recent decades to extreme natural events (climate variability) affecting its dynamics, and in particular health. The paper aim is to establish guidelines for understanding between the health vision of populations affected by climate variability actions, education, socio cultural and technology risk management law. To achieve the goal described some diseases that affect the population and have environment connectedness, extreme weather events originally registered and affecting normal occurrence patterns of rainfall are characterized and are related to the implementation of the Socio Integrated Risk Management and Technology Act (2009), as well as the educational process as a means of cohesion to address the uncertainty that represents the occurrence of extreme events, and the population health.
Colación29 - 48
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV