• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un instrumento electrónico Web basado en hipermapas para la enseñanza y aprendizajes de rutas históricas

Thumbnail
View/Open
articulo4.pdf (1008.Kb)
Date
2012-12
Author
Coronado Cabrera, Emiro Antonio
Briceño Briceño, Bárbara María
Palabras Clave
Geografía local, Enseñanza, Aprendizaje, Hipermapa, Estrategias, Instrumentos electrónicos, Rutas históricas
Local geography, Teaching, Learning, Hypermap, Strategies, Electronic instruments, Historical routes
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El hipermapa es un instrumento de carácter electrónico, utilizado para dar a conocer información de interés nacional, regional o local; se caracterizan por poseer conexiones con diferentes medios de comunicación e información, los cuales son manejados de acuerdo a la necesidad del usuario y han venido evolucionando de manera acelerada. Los instrumentos y estrategias convencionales de enseñanza podría no ser tan efectivos en comparación con la información del hipermapa (mapas, fotos, videos, entre otros) que de algún modo enriquecen la efectividad y la rapidez al momento de adquirir los conocimientos relacionados con las rutas históricas incluso en el nivel de educación media general. Para los jóvenes actualmente la tecnología no es una limitante para el aprendizaje, al contrario, es muy viable, puesto que se enmarcaría en el gran proyecto Canaima que ofrece información sobre diversas temáticas de estudio, además el mencionado proyecto ha permitido que cada educando tenga acceso a un computador personal, permitiendo esto el diseño, implementación y evaluación de nuevas estrategias en el aula de clase basadas en la tecnología, sin sustituir los textos convencionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42152
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
Información Adicional
Otros TítulosDesign of a web electronic instrument based on hypermap for teaching and learning the historical routes
Correo Electrónicocoronado@ula.ve
bmbb30@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThe Hypermap is an instrument of electronic character, used to disseminate information on national, regional or local interest. They are characterized by connections with different media and information, which are managed according to user need and have been evolving rapidly. Instruments and conventional teaching strategies may not be as effective compared to Hypermap information (maps, photos, videos, etc.) that somehow enrich the effectiveness and speed when acquiring knowledge related to historic routes even at the level of general secondary education. For young people today technology is not a constraint for learning, by contrast, it is very viable, since it would fall into the great Canaima computers that provides information on various topics of study, besides the above mentioned project has enabled each student has access to a personal computer, thus allowing the design, implementation and evaluation of new strategies in the classroom based on technology without replacing conventional texts.
Colación67 - 83
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV