• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento digital de imágenes, aplicado a estudios geográficos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (393.9Ko)
Date
2013
Auteur
Jordán Marquina, Jesús
Palabras Clave
Sensores remotos, Tratamiento digital de imágenes
Remote sensing, Digital image processing
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los sensores remotos son una herramienta fundamental para obtener información de los objetos que se encuentran en la superficie de la tierra, al mismo tiempo se puede obtener medidas de distancias y dimensiones, sin tener contacto directo con los mismos, tanto en el ámbito físico-biótico como socioeconómico. Este documento plantea la introducción en el marco del diseño curricular establecido para la formación profesional del Geógrafo, de métodos que permitan, diseñar y elaborar cartografía precisa y actualizada sobre los elementos y fenómenos que se encuentran en la superficie terrestre, con el uso de la Teledetección, de gran utilidad para el futuro profesional analista de fenómenos físico-naturales y socioeconómicos que se manifiestan sobre la superficie terrestre. Transmitir al futuro profesional elementos teóricos y metodológicos en teledetección espacial, estudiar los tipos de sensores remotos más utilizados en Venezuela, sus características básicas y sus aplicaciones y las bases para el tratamiento digital de imágenes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42267
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
Información Adicional
Otros TítulosDigital image processing applied to geographical studies
Correo Electrónicojordanmarquina@yahoo.es
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaRemote sensing is a key tool to get information about objects that are on the surface of the earth, at the same time it can obtain measurements of distances and dimensions, without direct contact with them, both in the physical-biotic and socio-economic field. This document proposes the introduction under the established curriculum for the training of Geographer, methods that allow to design and develop current and accurate mapping elements and phenomena found in the earth’s surface, with the use of Remote Sensing, which is useful for future professional analyst physical-natural and socioeconomic phenomena that occur on Earth’s surface. Therefore, this paper tries to teach to the future professional theoretical and methodological elements in spatial remote sensing in order to study the types of remote sensors used in Venezuela, its characteristics and the basis applications for digital image processing.
Colación69-79
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV