• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2016
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2016
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Raíz Antropológica de la Literatura

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (37.57Kb)
Data
2016
Autor
Castillo, Genara
Palabras Clave
Literatura, Filosofía antropológica, Vida humana, Inteligencia, Libertad, Acto de ser personal
Literature, Philosophical anthropology, Human life, Intelligence, Freedom, Act of being personal
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este trabajo reflexiona acerca de la íntima relación entre la filosofía –en su dimensión antropológica– y la literatura. Lo literatos recogen de la vida humana sus temas, sus personajes, sus ideales. Ambas –literatura y vida del hombre– si bien ocurren en el tiempo, aluden a historias que son contadas o vividas desde lo más humano, desde lo que trasciende y está fuera de lo temporal. En ese entrelazamiento de lo temporal y de lo intemporal –expresado con la consiguiente agudeza y sensibilidad– la literatura logra una conexión con los lectores. Ella cuenta historias, hace versos, describe, suscita sentimientos,pensamientos y valoraciones muy humanos y busca –conscientemente o no– otorgar sentido a la realidad y a los diversos acontecimientos. En medio de esa actividad resalta el “ser personal” tanto de quienes hacen literatura como de quienes la reciben, cada quien de una manera personal y libre.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42378
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2016
Información Adicional
Otros TítulosLiterature's Anthropological Root
Correo Electrónicogenara.castillo@udep.pe
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis work reflects about the intimate relationship between the philosophy –in your dimension anthropological– and the literature. The writers collected from human life, their issues, their characters, their ideals. Both –literature and life of man– even though they occur in time, allude to stories that are told or lived from the more human, since it transcends and is out of the temporary. In that the temporal and timeless –entanglement expressed whit the consequent a wit and sensitivity– the literature makes a connection with readers. She tells stories, makes verses, describes, arouses feelings, thoughts and very human ratings and search –consciously or not- give sense to reality and to the various events.In the midst of this activity highlights the “personal to be” both those who do literature and those who receive it, everyone in a personal and free way.
Colación96-104
PeriodicidadSemestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV