• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las otras palabras: manifiestos venezolanos de retaguardia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (40.35Kb)
Data
2016-07
Autor
Bello Forjonell, Floriman
Palabras Clave
Retaguardia, Manifiestos, Las otras palabras, Cambios sociales
Rear, Manifestos, The other words, Social change
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este planteamiento surge de lo profundo del significado hasta lo más pequeño de la idea que ha tenido la historiografía del arte cuyos estudios obedecen más a las limitaciones ideológicas dominantes que a la creación artística. Los manifiestos surgen con la clara intención de transformar ese mundo al que rechazan, con ideas políticas contundentes y explicitas y la decisión firme de llegar en colectivo a los olvidados y a los que han estado en la periferia. LAS OTRAS PALABRAS compila a los partícipes y responsables de los actos y las palabras a través de sus manifiestos venezolanos que hasta ahora no han sido reunidos, con la clara intención de crear -no de sobrevivir- tomando en cuenta que en la revisión de estos manifiestos se encuentran esclarecidas las reivindicaciones sociales en cada contexto social indisolublemente ligadas a expresiones del arte y la cultura y su repudio a los valores legitimados por el sistema en un contexto específico, así como también los cauces teóricos y culturales que exaltaron las fuerzas creadoras de la sociedad, al tiempo que cuestionaron y trataron de superar el orden establecido, en correspondencia con la necesidad histórica de forjar un mensaje eminentemente ideológico, de confrontación política, conforme lo demandaban las nuevas perspectivas de transformación social que vivía Nuestra América, Venezuela y otras partes del mundo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42757
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosThe other words: Venezuelan manifestoes from the rear
Correo Electrónicoflorimanbello@gmail.com
ISSN2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis approach stems from deep meaning to the smallest of the idea that has been the history of art whose studies due more to the dominant ideological constraints to artistic creation. Manifests arise with the clear intention of transforming the world they reject, with blunt and explicit political ideas and the determination to collectively reach the forgotten and those who have been on the periphery. OTHER WORDS compiled to unitholders and responsible for the acts and words through their Venezuelan manifestos that so far have not been met, with the clear intention of creating survive--not taking into account that the review of these manifestos are enlightened social demands in every social context inextricably linked to expressions of art and culture and its repudiation of the values legitimized by the system in a specific context, as well as theoretical and cultural channels that extolled the creative forces of society while questioned and tried to overcome the established order, in keeping with the historical need to forge an eminently ideological message of political confrontation, as it demanded new perspectives of social transformation that lived Our America, Venezuela and elsewhere.
Colación95-101
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Estudios

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV