• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 16 - Nº 37
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 16 - Nº 37
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El debate entre la futilidad médica y la limitación del esfuerzo terapéutico. Desde una perspectiva bioética y legal

Thumbnail
View/Open
Texto completo (92.79Kb)
Date
2017-01
Author
Araujo Cuauro, Juan Carlos
Palabras Clave
Futilidad médica, Limitación, Encarnizamiento, Esfuerzo, Terapéutico
Medical futility, Limitation, Bitterness, Stress, Therapeutic
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Parece lógico que, de forma paralela al incremento progresivo de la capacidad científico, tecnológica y farmacológica de la medicina moderna, con el fin de modificar el curso y la llegada de la muerte, se haya desarrollado el debate acerca de los límites razonables para que el uso de dicha tecnología, siga sirviendo a los intereses de los individuos enfermos. En la actualidad ya nadie desconoce el término futilidad, pero en el ámbito médico y en el paciente critico irrecuperable o en fase terminal, los objetivos terapéuticos que definen el mismo se ven muchas veces confundidos. Entonces cuándo, cómo y bajo qué restricciones debe evitarse la instauración o el mantenimiento de determinadas medidas de soporte o de tratamiento que puedan resultar inútiles o fútiles que no vienen a prolongar la vida, sino la agonía, el dolor o el sufrimiento, son las cuestiones en torno a las que se anuda lo que, con diferentes denominaciones, se identifica hoy como Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET), que consiste en no aplicar medidas extraordinarias o desproporcionadas para la finalidad terapéutica que se plantea en un paciente con mal pronóstico vital y/o mala calidad de vida. Que puede ser de dos tipos: no iniciar determinadas medidas o retirarlas cuando están instauradas.Por tanto, la práctica de la LET parece estar presente en la medicina de los últimos cincuenta años, aunque muchas veces no haya sido reconocida abiertamente, quizás por la falta de claridad conceptual, ética y jurídica que ha arrastrado hasta hace bien poco.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43324
Collections
  • Academia - Año 16 - Nº 37
Información Adicional
Otros TítulosThe debate between the medical futility and limitation of treatment. Perspective bioethica and legal
Correo Electrónicojcaraujoc95@gmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaIt seems logical that, in parallel with the gradual increase in the scientific, technological and pharmacological ability of modern medicine, in order to change the course and the arrival of death, has developed the debate about reasonable limits for the using this technology, continue to serve the interests of sick individuals. At present no one know the term futility, but in the medical field and in patient critical unrecoverable or terminally ill, treatment goals that define it are often confused. So when, how and under what restrictions the establishment or maintenance of certain supportive measures or treatment that may be useless or futile not come to prolong life, but the agony, the pain or suffering must be avoided are the issues around which it is tied so under different names, it was identified today as limitation of treatment (LET), which is not to apply extraordinary measures or disproportionate to the therapeutic purpose that arises in a patient with poor prognosis and / or poor quality of life. Which can be of two types: not initiate certain measures or withdraw when instauradas.Por therefore LET practice seems to be present in the medicine of the past fifty years, but often have not been openly acknowledged, perhaps due to lack conceptually, ethical and legal clarity that has dragged until recently.
Colación97-110
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV