• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 021. Nº 042
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 021. Nº 042
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los cambios históricos contemporáneos y la exigencia de la innovacion en la enseñanza geografica

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.959Mb)
Fecha
2017-07
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
Cambios históricos contemporáneos, Innovación, Enseñanza geográfica
Contemporary historical change, Innovation, Geographic education
Changements historiques contemporains, Innovation, Enseignement géographique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito del artículo es reflexionar sobre las repercusiones de los cambios históricos del mundo contemporáneo ante la exigencia de innovar la enseñanza de la geografía. Se asume que las condiciones históricas influyen en el comportamiento de la sociedad y, en efecto, en la educación. Por tanto, la vigencia de los fundamentos geográficos y pedagógicos tradicionales en la enseñanza geográfica es problema, pues resultan discordantes ante el cambio paradigmático, epistemológico y comunicacional actual. Analizar esta situación determinó, metodológicamente, realizar una revisión bibliográfica para asumir los cambios históricos desde el siglo XIX hasta el inicio del nuevo milenio y, en ellos, la exigencia innovadora que amerita la enseñanza geográfica. Concluye al resaltar el apremio de promover la alfabetización coherente con la transformación de la realidad geohistórica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43462
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 021. Nº 042
Información Adicional
Otros TítulosContemporary historical changes and the demand of innovation in geographical teaching
-
Les changements historiques contemporains et l’exigence de l’innovation dans l’enseignement géographique
Correo Electrónicojasantiar@yahoo.com, asantia@ula.ve
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this paper is to reflect on the consequences of the historical changes in the contemporary world due to the need to innovate geography teaching. It is assumed that historical conditions influence the behavior of society and, indeed, of education. Therefore, the validity of the traditional geographical and pedagogical foundations in geographical teaching is a problem, as it is incongruous to the current paradigmatic, epistemological and communicational changes. Analyzing this situation determined, methodologically, to carry out a bibliographical revision of the historical changes that have taken place since the nineteenth century until the beginning of the new millennium, and, within them, the innovative demand that deserves the geographic teaching. It concludes by highlighting the urge to promote literacy consistent with the transformation of geo-historical reality.
-
Le but de cet article est de réfléchir sur les conséquences des changements historiques du monde contemporain, étant donnée l’exigence d’innover l’enseignement de la géographie. C’est supposé que les conditions historiques influencent sur le comportement de la société et, de même, sur l’éducation. Ainsi, la validité des fondements géographiques et pédagogiques traditionnels dans l’enseignement géographique est un problème, puisque ceux-ci résultent discordants face aux changements paradigmatiques, épistémologiques et communicationnels d’aujourd’hui. Pour l’analyse de cette situation, il a été nécessaire, méthodologiquement, de réaliser une revue bibliographique pour déterminer les changements historiques devenus depuis le XIXe siècle au début du nouveau millénaire, et en eux, l’exigence innovatrice que desserve l’enseignement géographique. Il conclut avec le besoin pressant de promouvoir l’alphabétisation cohérente avec la transformation de la réalité géohistorique.
Colación7-17
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV