• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 029 (1-2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 029 (1-2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Riqueza y composición de la vegetación acuática de algunas lagunas en Los Andes venezolanos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Articulo1.pdf (1.200Mo)
portada29.jpg (767.7Ko)
Date
2016-01
Auteur
Gordón, Elizabeth
Palabras Clave
Plantas acuáticas, Riqueza, Cuerpos de agua de montañas, Mérida, Venezuela
Aquatic plants, Richness, Mountain water bodies
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En las lagunas Caparú, Urao, La Rosa, La Victoria, Mucubají y La Negra, situadas entre 870 y 3.563 m de altitud, se recolectaron, en marzo de 1999, muestras de plantas acuáticas y de agua para determinar Ca++, Mg++, Na+ y K+, N-total, P-total, el pH y la conductividad del agua. La concentración de cationes y la conductividad fueron más altas en Urao, y menores en Mucubají y la Negra en donde igualmente fueron bajos el P-total y N-total. Un total de 95 especies de macrófitas fueron compiladas para el lapso 1986-1999, distribuidas en cuatro divisiones: Ficofitas o algas superiores (3), Bryophytas (1), Pteridophytas (8) y Espermatofitas (83). Dentro de esta última división se encontraron 37 Dicotiledóneas y 47 Monocotiledóneas. La riqueza total de plantas vasculares por laguna varió desde un mínimo de ocho especies en Caparú, hasta 30 y 39 especies en las lagunas Victoria y Mucubají, respectivamente, y no mostró correlación con la altitud y la superficie de las lagunas. Entre las plantas vasculares, las emergentes fueron dominantes (69 especies), seguidas de las hidrófitas (23 especies) que se relacionaron significativamente con la altitud. La similitud en la composición de especies entre lagunas fue baja, excepto entre Mucubají y la Negra. La diferencia en la composición y riqueza de especies entre lagunas se atribuyeron no solo a la altitud, sino también a la geología, hidrología (clima), morfología del paisaje y a las características fisicoquímicas propias de las lagunas, lo que evidencia un alto recambio en la composición de especies entre estos cuerpos de agua.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43486
Colecciones
  • Ecotropicos - 029 (1-2)
Información Adicional
Otros TítulosRichness and composition of aquatic vegetation of some small lakes of the venezuelan Andes
Correo Electrónicoelizabeth.gordon@ciens.ucv.ve, egordoncolon@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaIn the small lakes Caparú, Urao, La Rosa, La Victoria, La Negra and Mucubají, located between 870 m and 35630 m asl, aquatic plants and water samples were collected in March 1999 to determine Ca++, Mg++, Na+ and K+, N-total, P-total, pH and conductivity of the water. Concentrations of cations and conductivity were highest in Urao, and minors in Mucubají and La Negra, where were also low the P-total and N-total. A total of 95 species of macrophytes were compiled for the period 1986-1999, distributed in four divisions: Phycophyta or higher green algae (3), Bryophyte (1), Pteridophyta (8) and Spermatophyta (83). Within this last division 37 Dicotyledonous and 47 Monocotyledons were found. The total species richness of vascular plants by lagoon varied from a minimum of eight species in Caparú, until 30 and 39 species in the Victoria and Mucubají, respectively, and it showed no correlation with altitude and the size (Area) of the lagoons. In vascular plants, the emergent species (helophytes) were dominant (69 species), followed by the hydrophytes (21 species) that were significantly related with the altitude. The similarity in the species composition between lagoons was low, except between Mucubají and La Negra. The difference in the species composition and richness between the lagoons were attributed not only to the altitude, but also to factors such as geology, hydrology (climate), morphology of the landscape and to the physico-chemical characteristics inherent of the lagoons, which shows a high turnover in the composition species among these bodies of water.
Colación1-27
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV