• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 059 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 059 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del comportamiento de esmaltes sintéticos como recubrimiento para madera de aspidosperma quebracho blanco estabilizada con peg y expuesta a la intemperie

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art2.pdf (757.5Ko)
Date
2015
Auteur
Hryczñski, Eduardo
Walter A., Frank
Camprubí, German E.
Cayré, María E.
Sanabria, Ernesto O.
Palabras Clave
Recubrimientos para madera, Deterioro natural, Polietilenglicol
Wood coatings, Natural weathering, Polyethylenglycol
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se evaluó el desempeño de recubrimientos tipo esmaltes sintéticos sobre madera de Aspidosperma quebracho blanco impregnada con PEG utilizando el método de intemperización externa. Las muestras de madera estabilizada se pintaron con esmaltes sintéticos de dos marcas comerciales disponibles en el mercado. Se utilizaron tres colores: blanco, verde y negro. Las muestras pintadas se expusieron a la intemperie durante 360 días bajo las condiciones climáticas propias de la región chaqueña y el comportamiento del recubrimiento se evaluó de acuerdo a la Norma IRAM 1023. El análisis de los resultados evidenció un buen comportamiento de los esmaltes como recubrimiento de la madera tratada con PEG. Las dos marcas comerciales de esmalte mostraron un comportamiento semejante. Sin embargo, las probetas pintadas de color blanco mostraron un grado de deterioro significativamente menor que las pintadas con colores oscuros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43579
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 059 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of synthetic anamels behavior as coatings for Aspidosperma quebracho blanco wood stabilized with PEG exposed to weathering
Correo Electrónicosanabria@uncaus.edu.ar
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe behavior of coatings on Aspidosperma quebracho blanco wood impregnated with PEG was evaluated - using external weatherization method. Stabilized wood samples were coated with synthetic enamels from two different commercial brands, available in the market. Three colors were tested: white, green and black. Painted samples were exposed to weather conditions of Chaco region during 360 days and their behavior was evaluated according to IRAM 1023 standards. The results showed a good performance of synthetic enamels as coatings for the PEG-treated wood. Both commercial brands showed a similar behavior. However, the test pieces painted in white evidenced a significantly lower degree of deterioration than those painted in dark colors.
Colación27-33
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV