• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 027 - Nº 78
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 027 - Nº 78
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción de un discurso xenófobo para la frontera colombo-venezolana1

Thumbnail
View/Open
Texto completo (639.2Kb)
Date
2017-01
Author
Mendoza, María Alejandra
Palabras Clave
Xenofobia, Frontera, Discurso, Poder, Colombia, Venezuela
Xenophobia, Border, Speech, Power, Colombia, Venezuela
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La frontera colombo-venezolana en los ultimos años ha experimentado una serie de políticas que han contribuido a distorsionar la dinámica histórica propia de una de uno de los espcios má activos en cuanto a intercambio económico, social y cultural de Latinoamerica. Un elemento que se ha reforzado en especial ha sido el discurso xenófobo, que se ha expresado como una muestra del profundo desconocimiento desde los centros del poder político donde se toman las decisones, y que en la mayoria de los casos no corresponde a las realidades de los habitantes de estas zonas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43755
Collections
  • Fermentum - Año 027 - Nº 78
Información Adicional
Otros TítulosThe construction of a xenophobic discourse for the Colombian-Venezuelan border translation and localization
Correo ElectrónicoAlem1015@gmail.com
EditorVenezuela
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe Colombian-Venezuelan border, in the last years has experienced a series of policies that have contributed to distort the historical dynamics of one of the most active assets in terms of economic, social and cultural exchange in Latin America. One element that has been reinforced in particular has been the xenophobic discourse, which has been expressed as a sample of the profound lack of knowledge from the centers of political power where decisions are made, and which in most cases does not correspond to the realities of habitants of these areas.
Colación242-246
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV