Mostrar registro simples

dc.date.accessioned2017-11-30T17:06:13Z
dc.date.available2017-11-30T17:06:13Z
dc.date.issued2017-11-21es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44087
dc.descriptionContactos: lisylula@gmail.com, lisyl@ula.ve, http://lisyl.blogspot.com/, Facebook: Lisyl Ula, Twitter: @Lisyl_ULA, Teléfono: 0416-2716720es_VE
dc.description.abstractEl tema del evento pretende ofrecer a los estudiosos de la semiótica la posibilidad de reflexionar a partir del sujeto como discurso que se significa desde diversos sistemas de representación dentro de la semiosis educativa, el sujeto a manera de espacio representado simbólicamente en diferentes discursos de los imaginarios culturales. De ahí la posibilidad de estudiar variados campos de significación y manifestaciones estéticas que hoy surgen como lugares de gran carga simbólica en función del sujeto y sus desdoblamientos: caricatura, comic, graffiti hentai, manga, cine, comedia, música, arte, literatura; esto es, los discursos alternativos en tanto campos semióticos, territorio de las experiencias estéticas del sujeto en los que éste encuentra la posibilidad de hacerse discurso a partir de los signos constitutivos de corpus icónicos con la intencionalidad de invertir los códigos mediante representaciones alternas a los signos de los modelos socialmente establecidos.es_VE
dc.description.sponsorshipUniversidad de Los Andeses_VE
dc.titleEvento: V Coloquio Internacional Semiótica y Educación: "Sujeto y Discursos Alternativos: La educación desde la perspectiva semiótica"es_VE
dc.date.fin2017-11-24es_VE
dc.date.inicioevento2017-11-21es_VE
dc.description.comiteMiembros del Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias- LISYL, NURR-ULA.es_VE
dc.description.costo-Conferencistas: Bs. 5000. -Ponente Estudiantes de Pregrado: Bs. 3000. -Ponente Profesional: Bs. 5000. -Participantes en general: Bs. 4000.es_VE
dc.description.direccioneventoAvenida Medina Angarita Sede Carmona-NURR, Trujillo-Venezuelaes_VE
dc.description.enviaplanillaLucía Andreina Parra Mendozaes_VE
dc.description.expositores-MSc. Jesús Antonio Correa Páez. Universidad del Atlántico. Barranquilla, Colombia. -MSc. Yaneth Soraida Sandoval. Universidad Simón Bolívar. Colombia. -MSc. Carolina Castellanos. Universidad Nacional Abierta-Distrito Capital. -Dr. José Camilo Perdomo. Universidad de Los Andes-Trujillo. -Dr. Luis Javier Hernández Carmona. Universidad de Los Andes-Trujillo. Coordinador General del LISYL. -Dra. Írida García de Molero. Universidad del Zulia. -Profa. Arsenia Mello. Universidad de Los Andes- Trujillo. -Dr. Jairo Solano. Universidad “Simón Bolívar”. Barranquilla, Colombia. -MSc. Marelvis Mariano. Universidad “Simón Bolívar”. Barranquilla, Colombia.es_VE
dc.description.horarioDe 8:30 a.m. a 12:00 m., De 2:00 p.m. a 5:00 p.m.es_VE
dc.description.infoinscripcionFORMAS DE INSCRIPCIÓN: Para inscribirse en el V Coloquio Internacional Semiótica y Educación: “Sujeto y Discursos Alternativos: La Educación desde la perspectiva semiótica”, deberá seguir los siguientes pasos: -Realizar depósito o transferencia a la cuenta de ahorros. Nro. 01140433204331148879, Banco del Caribe. A nombre de José Carlos Cordero, C.I.: 20.706.262 josecarloscordero@outlook.com, el monto correspondiente a la inversión por modalidad de participación. -Enviar los siguientes datos de inscripción: Nombres y Apellidos, Nro. de cédula, institución; al correo: lisylula@gmail.com identificado con el ASUNTO: “Inscripción al V Coloquio Semiótica y Educación”, acompañado del depósito o transferencia, y cédula digitalizados; a fin de elaborar su Certificado sin ningún error. El depósito o transferencia deberá entregarlos en físico el día del evento. La inscripción dará derecho a un Certificado avalado por el LISYL-ULA, la Coordinación de Investigación y Postgrado del NURR-ULA y el Vicerrectorado Académico del NURR-ULA . Si la ponencia tiene más de un autor, todos deben inscribirse para que cada uno pueda obtener su certificado. -Los estudiantes de pregrado deben presentar carnet vigente.es_VE
dc.description.nombrecontactoLucía Parra, lisylula@gmail.com, Teléfonos: 0416-2716720es_VE
dc.description.paginawebhttps://lisyl.blogspot.com/es_VE
dc.description.publicoeventoEl evento está dirigido a profesores, investigadores, estudiantes de pre y postgrado, profesionales y público en general interesados en actualizar sus conocimientos en el área de la semiótica; y de esta manera, abrir un espacio de discusión desde la semiótica como principio fundamental en la producción, interpretación y transformación de significados, esto es, como valioso recurso metodológico para reflexionar sobre los discursos del sujeto en la semiosis educativa y sus posibilidades a partir de los discursos alternativos.es_VE
dc.publisher.ciudadTrujilloes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.dependenciaLaboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL)es_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Socialeses_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoColoquioes_VE
dc.subject.tipoeventoArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.topicos-La caricatura: ¿Realidad o transgresión?. -Semiótica, humor e ironía, La deconstrucción desde la alteridad. -La iconografía urbana: el graffiti como cuerpo simbólico. -El comic y los discursos de poder. -Del Cojo Ilustrado a la Crónica negra: los discursos estéticos y sus posibilidades. -Representaciones del cuerpo en el discurso del comic. -Discursos de la violencia en las tiras cómicas infantiles. -El comic dentro de la industria cultural. -Resemantización del comic en la sociedad del espectáculo. -La caricaturización y el sentido pedagógico. -Caricatura y pedagogía, ¿una alternativa viable?. -El hentai y el manga. La representación de lo prohibido. -La semiosis del cine dentro de la diversidad cultural. -El discurso musical en la construcción de imaginarios culturales. -La ciencia ficción como medio alternativo al discurso científico.es_VE


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples