• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 59 (1)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 59 (1)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

In vivo anti-inflammatory activity of grandiflorenic acid and kaurenic acid isolated from Coespeletia moritziana and Espeletia semiglobulata

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (379.7Kb)
Data
2017-01
Autor
Rios Tesch, Nurby Nahiely
Villalobos Osorio, Darly Coromoto
Rojas, Luis B.
Aparicio Z., Rosa L.
Usubillaga, Alfredo
Mitaine Offer, Anne Claire
Lacaille Dubois, Marie Aleth
Denis, Deffieux
Peixoto, Philippe
Laurent, Pouységu
Stéphane, Quideau
Palabras Clave
Ácido grandiflorénico, Ácido kaurénico, Edema de oreja, Edema de pata, Inflamación
Grandiflorenic acid, Kaurenic acid, Ear edema, Paw edema, Inflammation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los ácidos kaurénico (KA) y grandiflorénico (GA) fueron aislados de Espeletia semiglobulata y Coespeletia moritziana (Asteraceae), respectivamente, recolectadas en los páramos Andinos, Mérida, Venezuela. La actividad antiinflamatoria de estos compuestos fue evaluada in vivo en ratones BIO:NMRI, por los métodos siguientes: edema de oreja inducido por xilol y edema de pata inducido con carragenina, a dosis de 16, 32 y 64 mg/Kg. La actividad antiinflamatoria fue estudiada mediante comparación con fármacos de actividad antiinflamatoria reconocida: dexametasona (1 mg/Kg), diclofenac (25 mg/Kg) y ketoprofeno (10 mg/Kg). El índice del edema y el porcentaje de inhibición fueron determinados después del tratamiento con xileno o carragenina. La administración intramuscular del GA mostró mayor actividad antiinflamatoria que el KA a dosis de 64 mg/Kg. Este es el primer estudio del efecto antiinflamatorio in vivo del GA.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44160
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 59 (1)
Información Adicional
Otros TítulosActividad antiinflamatoria in vivo del ácido grandiflorénico y ácido kaurénico obtenidos a partir de Coespeletia moritziana y Espeletia semiglobulata
Correo Electróniconurby1728@hotmail.com
darly@ula.ve
zarl12@yahoo.es
usubilla@ula.ve, usubillaga@intercable.net.ve
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaKaurenic (KA) and grandiflorenic (GA) acids were isolated from Espeletia semiglobulata and Coespeletia moritziana (Asteraceae), respectively, collected from the Andean moors, Merida, Venezuela. The anti-inflammatory activity of these compounds was evaluated in vivo in BIO:NMRI mice by the following methods: xylol-induced ear edema and carrageenan-induced paw edema at doses of 16, 32 and 64 mg/Kg. The anti-inflammatory activity was studied by comparison with drugs of recognized anti-inflammatory activity: dexamethasone (1 mg/Kg), diclofenac (25 mg/Kg) and ketoprofen (10 mg/Kg). The edema index and percentage inhibition were determined after treatment with xylene or carrageenan. Intramuscular administration of GA showed greater anti-inflammatory activity than KA at doses of 64 mg/Kg. This is the first study of the in vivo anti-inflammatory effect of GA.
Colación17-21
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV