• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condiciones de vulnerabilidad social en Ixtapa y Zihuatanejo (Guerrero), México

Thumbnail
View/Open
articulo_1.pdf (1.451Mb)
Date
2017-12-08
Author
García Castro, Neftalí
Villerías Salinas, Salvador
Palabras Clave
Vulnerabilidad social, Tipología, Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, México
Social vulnerability, Typology, Ixtapa, Zihuatanejo
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Esta investigación evalúa las condiciones de vulnerabilidad social que hay en Ixtapa y Zihuatanejo, Guerrero (México). Primero, se define el enfoque cognoscitivo y la secuencia empleada para determinar las diferencias socioterritoriales presentes en ambos asentamientos guerrerenses; se revisan los aportes conceptuales hechos en América Latina y el método del valor índice medio, ya que da pauta para evaluar el acceso diferenciado a un conjunto de activos y estructura de oportunidades que inciden en las condiciones de vulnerabilidad social. De esta manera, mediante cálculos matemáticos se agruparon y cartografiaron municipios con características socioeconómicas análogas; esta tipología denota el impacto de las carencias que padece la población; también identifica aquellos sectores de la población considerados más vulnerables (niños, ancianos, hogares encabezados por mujeres) y muestra el porcentaje de habitantes de la ciudad con una condición de vulnerabilidad social concreta (muy baja, baja, media, alta o muy alta).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44175
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
Información Adicional
Otros TítulosConditions of social vulnerability in Ixtapa and Zihuatanejo (Guerrero, Mexico)
Correo Electrónicongarciaca@conacyt.mx
svilleriass@gmail.com
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThis research had the objective of evaluating the conditions of social vulnerability in Ixtapa and Zihuatanejo, (Guerrero, Mexico). Firstly, a cognitive approach and the sequence to determine social and territorial differences in both Guerrero settlements were defined. Some contributions made in Latin America were reviewed as well as the average index value method. This offers guidelines to evaluate differential access to assets and structure of opportunities affecting conditions of social vulnerability. Municipalities having similar social and economic characteristics were grouped and calculations were made. This typology shows the impact of scarceness suffered by the population. Through the study, presence of population sectors considered highly vulnerable (children, elderly people, and female headed households) was identified. Percentages of city inhabitants under conditions of social vulnerability (very low, low, medium, high, and very high) were shown.
Colación264-281
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV