• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La geografía de las desigualdades y la nueva organización territorial de la economía

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (670.3Kb)
Data
2018
Autor
Aché Aché, Daniel Benjamin
Palabras Clave
Geografía, relaciones, territoriales, desigualdades, capital institucional
Geography, relationships, territorials, inequalities, institutional capital
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La revelación de la nueva geografía económica, integración-división geoeconómicas, especialización flexible-comercio de procesos y nueva geografía cultural, surgidos a partir de mediados de la década de 1990, reposicionan a la geografía en general, y la geografía económica, en particular, como una disciplina esencial para identificar y explicar las relaciones territoriales e internacionales y sus implicaciones en un mundo global. Justamente, todos esos aspectos cardinales, entre otros, permiten entender el proceso del por qué se forman las desigualdades territoriales, como uno de los hechos más característicos de lo avanzado en el siglo XXI, cuya revelación se encuentra más en el análisis de los hechos socio-culturales que en el de los procesos económicos, como es el reconocimiento del rol que juega el capital institucional en el ensamblaje territorial. Todo ello delinea una geografía de las desigualdades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44699
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
Información Adicional
Otros TítulosThe geography of inequalities and the new territorial organization of the economy
Correo Electrónicodanielache2@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe revelation of the new economic geography, geoeconomic integrationdivision, flexible specialization-trade processes and new cultural geography emerged from the mid- 1990s, reposition the geography in general and, particularly, the economic geography, as an essential tool to identify and explain the territorial and international relations and their implications in a global discipline. Precisely, all those cardinal aspects, among others, allow us to understand the process of why territorial inequalities, as one of the most characteristic features of the advance in the twenty-first century, whose revelation is more placed in the analysis of the socio-cultural facts than in the economic processes, like the recognition of the role played by the institutional capital in the territorial assembly. All this draws up a geography of inequalities.
Colación148-161
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV