• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 16 Nº 20
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 16 Nº 20
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El régimen de los nombres de dominio y su relación con las marcas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (211.1Kb)
Data
2017
Autor
Arrieta Zinguer, Miguel
Palabras Clave
nombres de dominio, internet, marca, ciberocupación
domain name, internet, Brand, cybersquatting
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los cambios sociales determinados por la masificación del uso de las nuevas tecnologías y por la extensión del uso de internet ha modificado la manera de hacer negocios, especialmente mediante el comercio electrónico. La columna vertebral de esa red está representada por el Sistema de Nombres de Dominio (NDD), que permite la identificación de las páginas web y la navegación por internet, a través de un sistema que destaca por su sencillez y coherencia. Algunos consideran que los NDD constituye un nuevo signo distintivo del empresario en atención a la necesaria presencia en internet y al valor que los mismos tienen para identificar páginas web, que empresarios ponen a disposición de los usuarios de dicha red de comunicación universal. En el ámbito jurídico, los NDD confluyen en su relación con las marcas, las cuales poseen la función esencial de distinguir productos y servicios en el mundo analógico. Esta tensión entre la regulación propia del Derecho Marcario y la posibilidad de aplicarla a los NDD, destaca la diversa naturaleza y régimen registral que los distingue, ante la imposibilidad de aplicar los principios propios de las marcas a los NDD, lo cual ha producido fenómenos como la ciberocupación y el secuestro inverso de nombres de dominio, así como el marcado interés que estos fenómenos han despertado en diversos organismos internacionales, con la finalidad de establecer métodos efectivos para resolver las controversias surgidas por los conflictos indicados, lo cual ha determinado el establecimiento de políticas en materia internacional, particularmente en el ámbito de la OMPI, para resolver los conflictos planteados, dentro de los cuales destacan las URDP, que han permitido desarrollar una naciente doctrina sobre la materia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45107
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 16 Nº 20
Información Adicional
Otros TítulosThe domain name regime and its relationship with trademarks
Correo Electrónicomiguelarrieta@gmail.com
ISSN1316-1164
ISSN Electrónico2542-3339
Resumen en otro IdiomaThe social changes determined by the massification of the use of new technologies and by the extension of the Internet has modified the way of doing business, especially through e-commerce. The backbone of this network is represented by the Domain Name System, which allows the identification of web pages and Internet browsing through a system that stands out for its simplicity and consistency. Some consider that the domain names constitutes a new distinctive sign of the entrepreneur in view of the necessary presence on the Internet and the value that they have to identify web pages that entrepreneurs make available to the users of that communication network. In the legal field, the domain names converges in its relationship with brands, which have the essential function of distinguishing products and services in the analog world. This tension between the proper regulation of the Trademark Law and the possibility of applying it to the Domain Names, highlights the diverse nature and registration regime that distinguishes them, given the impossibility of applying the principles of trademarks to the Domain Names, which has produced phenomena such as the cybersquatting and reverse seizure of domain names, as well as the marked interest that these phenomena have aroused in various international organizations, in order to establish effective methods to resolve disputes arising from the indicated conflicts, which has determined the establishment of international policies, particularly in the field of WIPO, to resolve the conflicts raised, including the URDPs, which have allowed the development of a nascent doctrine on the matter.
Colación169-195
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista Propiedad Intelectual: Doctrina

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV