Aspectos sobre cultura y prácticas políticas en Venezuela, Los Andes y Mérida de finales del siglo XIX vistos a través de las elecciones generales de diciembre de 1893

Visualizar/ Abrir
Data
2018Autor
Palabras Clave
Elecciones, Cultura y prácticas políticas, Venezuela, Estado Los Andes, Siglo XIXElections, Political culture and practices, Venezuela, State of Los Andes, 19thcentury
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
El presente artículo pretende mostrar parte de la cultura y prácticas políticas de los venezolanos y andinos de fines del siglo XIX a través de un hecho particular: las elecciones generales que tuvieron lugar en diciembre de 1893 para escoger al presidente de la Unión Venezolana, Diputados al Congreso Nacional, presidente del Estado Los Andes, Representantes a su Asamblea Legislativa y miembros de los Concejos municipales. Para ello contamos con una profunda revisión de fuentes de la época, tales como periódicos, hojas sueltas, y testimonios de autores contemporáneos; con la intención de establecer el uso de divisas y colores políticos, la publicación de pronunciamientos, el uso de imágenes de los candidatos, la realización de reuniones eleccionarias y pintas callejeras, como parte de la intensa vida política en la región y del país.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Some Aspects of Venezuelan Political Practices and Culture as Related and Seen Through the General Elections of 1893 in Mérida and Los Andes |
Correo Electrónico | jorgeluisgonzalezmora@gmail.com |
Editor | Saber-ULA |
ISSN | 1316-1369 |
ISSN Electrónico | 201202ME4038 |
Resumen en otro Idioma | This article aims to show part of political culture and practices of the Venezuela and the State of Los Andes endings nineteenth century through a particular fact: the general elections occurred in December 1893 to choose the President of the Venezuelan Union, Deputies to the National Congress, President of the State Los Andes, Representatives to Legislative Assembly and members of municipal councils. For that we have a deep revision of sources at that time, like newspapers, loose pages, and testimonies of contemporary authors; to seek determine the use of badges and political colours, publication of pronouncements, use of candidates’ images, elections’ meetings and street graffi ti, as part of the intense life politics in the region and the country. |
Colación | 25-44 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Presente y Pasado |
Sección | Revista Presente y Pasado: Artículos |