• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 022 - Número 072
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 022 - Número 072
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El hombre: Única especie de animal educable

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (380.8Ko)
Date
2018
Auteur
Rivas, Pedro José
Palabras Clave
Homo sapiens, Animal educable, Educabilidad, Protoeducación, Homínido, Humanización, Desanimalización, Animal educado
Homo sapiens, Educable animal, Educability, Proto-education, Hominid, Humanization, Desanimalization, Eeducated animal
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente ensayo integra una línea de investigación iniciada por el autor en 2015 sobre la concepción zoo-antropológica de la educación. Estudio que remite a los ancestros más remotos que dan cuenta de la naturaleza animal que da alojo y residencia al cuerpo y a la mente del hombre. Auscultar este largo proceso evolutivo pasa por determinar los momentos históricos que ofrecieron las condiciones naturales y biológicas para que de los animales mamíferos surgiera una rama primate que, a su vez, surcara al género homo que ubica a la especie homo sapiens u hombre sabio. Auscultar la condición natural que define al hombre es localizar el largo y sinuoso camino de la protoeducación que hizo posible que un animal pudiese ser socializado, culturizado y hominizado, valga decir educado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45173
Colecciones
  • Educere - Año 022 - Número 072
Información Adicional
Otros TítulosThe man: unique educable animal
Correo Electrónicorivaspj@ula.ve, rivaspj@yahoo.com
EditorSaberULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis essay integrates a line of research initiated by the author in 2015 on the zoo-anthropological conception of education. This study refers to the most remote ancestors showing the animal nature that shelters the body and mind of man. Examining this long evolutionary process involves determining the historical moments that offered the natural and biological conditions for mammalian animals to emerge a primate branch that, in turn, gave rise to the homo gender that located the homo species or wise man. Examining the natural condition that defines man implies to locate the long and sinuous path of proto-education that made it possible for an animal to be socialized, cultured and hominized, that is to say educated.
Colación317-323
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV