• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de las señales de tránsito y el servicio al cliente para el gremio de taxistas apoyado en las tic

Thumbnail
Ver/
Texto completo (729.3Kb)
Fecha
2018-12-06
Autor
Muñoz Infante, Pablo Fernando
Ordóñez Mantilla, Rubén Darío
Martínez Luna, Reinaldo
Palabras Clave
Taxis, Servicio al cliente, Normas de tránsito, Tic
Taxis, Customer service, Traffic regulations, Ict
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Colombia los usuarios del servicio público consideran que los taxistas prestan un servicio al cliente de forma inadecuada, adicional de considerar que existe un desconocimiento o mal uso de las señales de tránsito. Por tanto a través de un estudio de tipo descriptivo se busca diagnosticar el sector y a partir de ello tomar los referentes conceptuales y contextuales para desarrollar un material multimedia e interactivo a poyado en el uso de las TIC y bajo el protocolo ADDIE, que se convirtiera en una herramienta de aprendizaje válida frente al método tradicional de enseñanza acerca de normas de tránsito y servicio al cliente para taxistas. La metodología de ejecución utilizada fue el protocolo ADDIE, en el cual todas sus etapas fueron trabajadas a profundidad. Se realizó un experimento utilizando un grupo de veinte (20) estudiantes de una academia de enseñanza que buscan profesionalizarse como Taxistas, Diez (10) de los cuales utilizaron el material diseñado apoyado en las TIC y Diez (10) estudiantes tomaron un curso normal. Se procede a analizar los resultados y las respectivas comparaciones, llegando a conclusiones que permite establecer la validez de la herramienta para el aprendizaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45474
Colecciones
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
Información Adicional
Correo Electrónicopmuozinf@uniminuto.edu.co
rordoezm@uniminuto.edu.co
rmarti29@uniminuto.edu.co
EditorUniversidad de Los Andes
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn Colombia, public service users consider that taxi drivers provide inadequate customer service, in addition to considering that there is a lack of knowledge or misuse of traffic signals. Therefore, through a descriptive study, we seek to diagnose the sector and from that, take the conceptual and contextual references to develop a multimedia and interactive material supported by the use of ICT and under the ADDIE protocol, which becomes a valid learning tool against the traditional method of teaching about traffic rules and customer service for taxi drivers. The execution methodology used was the ADDIE protocol, in which all its stages were worked in depth. An experiment was conducted using a group of twenty (20) students from a teaching academy looking to become professional taxi drivers, Ten (10) of which used the designed material supported by ICT and Ten (10) students took a normal course. We proceed to analyze the results and the respective comparisons, arriving at conclusions that allow us to establish the validity of the tool for learning.
Colación6-15
PeriodicidadCuatrimestral
CiudadMérida
PaísVenezuela
InstituciónCorporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto, Regional Santander, Bucaramanga, Colombia
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV