• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación a una taxonomía del imaginario católico de hoy a través de la obra Nuestra Señora de las Angustias de la Catedral de Mérida en el siglo XIX

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.208Mb)
Date
2018-12-06
Author
Rodríguez Carrero, Luis Alfonso
Palabras Clave
Imaginario católico, Patrimonio, Taxonomía, Arte
Catholic imaginary, Heritage, Taxonomy, Art
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El imaginario católico, es una fábrica de diálogo, pues, desde sus orígenes hasta la actualidad se ha visto permeado por un universo de culturas, plasmando esos hechos en lo inmaterial y en lo material. El encuentro con el imaginario material plantea la necesidad de construir una taxonomía para aproximarnos a esa riqueza de bienes iconográficos que conforman la iglesia católica de hoy. Ahora bien, el registro de esos bienes nos lleva a construir la historia que envuelve al bien en su momento, pero que se proyecta en su devenir. Por tanto, nos planteamos en este trabajo revisar dentro de los bienes culturales materiales muebles de la Catedral Basílica Menor de Mérida, registrados en la taxonomía del imaginario católico, la pintura de gran formato de Nuestra Señora de las Angustias, legado aparente de las monjas clarisas de Mérida que aún se mantiene en el espacio de culto, empleando como metodología de acercamiento la propuesta de Braudel (1970), de la corta duración, duración media y larga duración, que permitió su revaloración histórica, social, cultural, educativa, política e ideológica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45479
Collections
  • Fermentum - Año 028 - Nº 81
Información Adicional
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe Catholic imaginary is a dialogue factory, since, from its origins to the present, it has been permeated by a universe of cultures, embodying those facts in the immaterial and in the material. The encounter with the material imaginary raises the need to build a taxonomy to approximate that wealth of iconographic assets that make up the Catholic Church today. Therefore, we consider in this work to review within the cultural assets furniture of the Cathedral Basilica Minor of Merida, registered in the taxonomy of the Catholic imaginary, the large-scale painting of Our Lady of Sorrows, apparent legacy of the Poor Clares of Mérida that still remains in the cult space, using Braudel proposal (1970) as a methodology of approach, of short duration, medium duration and long duration, which allowed its historical, social, cultural, educational, political and social revaluation ideological.
Colación77-102
PeriodicidadCuatrimestral
CiudadMérida
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV