• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las competencias socioemocionales de los estudiantes de la carrera de técnico superior en enfermería

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (64.66Kb)
Data
2018-12-10
Autor
Otero Rengel, Yamelys del Carmen
Urrecheaga, Dilia Escalante
Orasma Laya, Ana Bacilia
Palabras Clave
Competencias socioemocionales, Educación universitaria, Enfermería
Socioemotional skills, Higher education, Nursing
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las competencias socioemocionales representan una base importante en el desarrollo integral de las personas ya que les facilita las herramientas necesarias para mantener el control de las emociones y el equilibrio proporcional entre emoción y respuesta adecuada. Este artículo reporta los resultados del diagnóstico (Fase I) de una investigación - acción, en proceso, que tiene como objetivo proponer un programa de alfabetización emocional como estrategia para el desarrollo de las competencias socioemocionales en los estudiantes de la carrera de T.S.U. en Enfermería de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) - núcleo Nueva Esparta, Venezuela. Esta fase se desarrolló durante cuatro (4) meses, con catorce (14) estudiantes seleccionados en forma aleatoria simple. Se realizaron cuatro entrevistas y tres observaciones en el aula que posteriormente fueron analizadas en forma sistemática por medio de la triangulación. Los resultados obtenidos en esta fase del estudio sugieren la necesidad de incorporar programas que permitan el desarrollo de competencias emocionales en el nivel universitario con la finalidad de favorecer la práctica profesional exitosa y el bienestar personal de los egresados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45492
Colecciones
  • Academia - Año 17 - Nº 40
Información Adicional
Correo ElectrónicoOtero_40@hotmail.com
diliaesc@hotmail.com
anabaci_20@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaSocioemotional competencies represent an important basis for people’s holistic development since it provides them the tools needed to maintain control of the emotions and the proportional balance of emotion and response. This article reports the results of the diagnosis (phase I) of a research - action, in process, which aims to propose a program of emotional literacy as a strategy for the development of socioemotional competencies of students of nursing from Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) – Nueva Esparta, Venezuela. This phase was developed during four (4)months, with fourteen (14) students randomly selected randomly. Four interviews and three classroomobservations were carried out, which were later systematically analyzed by means of triangulation. Theresults obtained in this phase of the study suggested the need to incorporate programs that allow the development of emotional competencies at college level in order to promote successful professional practice and personal well-being of the graduates.
Colación27-40
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV