• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Configuración económica de la industria farmacéutica

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (862.5Kb)
Data
2019-01
Autor
Márquez R., Marveya
Palabras Clave
Industria farmacéutica, Fallos de mercado, Regulación, Mercado de medicamentos, Canal de distribución
Pharmaceutical industry, Market failures, Regulation, Drug market, Distribution channel
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación trató de precisar las variables que conforman la Industria Farmacéutica (IF), siendo que, este sector presenta características sui generis respecto a otros sectores y la escasa producción académica justifica el desarrollo de investigaciones dirigidas a distinguir esta industria y contribuir en la producción de conocimiento. Elementos como fallas de mercado, diferenciación, intervención del Estado, canal de distribución, competitividad asociada al vencimiento de las patentes, incorporación de medicamentos genéricos, y el interés por el control de la prescripción y dispensación son fundamentales en la configuración teórica de este particular sector económico. Se realizó una amplia revisión bibliográfica, y del análisis de las distintas variables estudiadas se concluye que conocer las características particulares de la IF y a los agentes que intervienen en el canal de distribución son elementos clave para la búsqueda del éxito empresarial en el sector.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45517
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosEconomic configuration of the pharmaceutical industry
Correo Electrónicomarveya@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThis article is intended to specify the variable that compose the pharmaceutical industry. This sector presents sui generis characteristics regarding other sectors and the low academic production justify the develop of investigations directed at distinguish this industry and support the knowledge production. Elements like market failures, differentiation, state intervention, distribution channel, competitiveness associated with the patent expiration, incorporation of generic drugs and the prescription control interest and dispensing are fundamentals on the theoretical configuration of this particular economic sector. A wide-ranging bibliographic review was made , and from the analysis of the different variable studied it is concluded that knowing the particulars characteristics of the pharmaceutical industry and the agents that involved on the distribution channel are key elements to search the bussines’s area.
Colación61-100
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV