• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Boletín Antropológico - Num 097 - Vol 1 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 097 - Vol 1
  • Parcourir Boletín Antropológico - Num 097 - Vol 1 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 097 - Vol 1
  • Parcourir Boletín Antropológico - Num 097 - Vol 1 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Boletín Antropológico - Num 097 - Vol 1 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-14 de 14

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Presentación 

      García Sánchez, Magdalena A. (SaberULA, Venezuela, 2019-05-13)
    • Del nacionalismo al cambio paradigmático en la política actual. Una revisión histórica de la Arqueología 

      Castañón Suárez, Mijaely Antonieta (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      La consolidación de la arqueología moderna como ciencia, está estrechamente vinculada al surgimiento y auge del nacionalismo. La arqueología funcionó como una herramienta que apoyó el discurso político de los Estados ...
    • Educación Mutua: Un noticiero arqueológico hecho por niños y para niños 

      Delgado Rubio, Jaime; Guerrero García, Juan José (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      Hoy en día, la periferia de la ciudad arqueológica de Teotihuacan sufre un proceso gradual de destrucción debido al crecimiento urbano de las localidades contiguas y al impacto demográfico que implicó su conurbación con ...
    • Las huertas zacatecanas. Evidencias arqueológicas para la conformación de la identidad 

      Macías Madero, Adriana (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      La historia de Zacatecas (México) se relaciona con el interés de formar una ciudad minera para las necesidades de la Corona Española en el siglo XVI. De tal manera se buscó realizar una investigación para caracterizar ...
    • Rescate etnoarqueológico de una tradición Salinera en La Placita, Michoacán, México 

      Williams, Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      En este trabajo discutimos la elaboración y comercio de sal en la costa de Michoacán, un tema poco estudiado en esta parte de la entidad pues la región costera de Michoacán es una de las áreas menos conocidas en Mesoamérica. ...
    • Los valores patrimoniales: una propuesta entre los resultados de la investigación arqueológica y la educación formal en el bachillerato 

      García Sánchez, Magdalena A. (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      Este trabajo persigue mostrar que es posible articular los resultados de investigación arqueológica con algunos contenidos de la asignatura Historia de México a nivel bachillerato. El caso de estudio que se presenta ...
    • Saberes y percepciones locales sobre los paisajes arqueológicos: Experiencias de cartografía participativa en Yocavil (Noroeste Argentino) 

      Álvarez Larrain, Alina; Greco, Catriel; McCall, Michael K. (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      Este trabajo está guiado por una inquietud: Cómo podemos lograr una colaboración entre comunidades locales y arqueólogos que permita generar no sólo información de carácter científico sobre los paisajes del pasado, sino ...
    • Chichén Itzá en el mundo global: reapropiación de espacios y transformación de identidad en un patrimonio arqueológico de la humanidad 

      Nicolau Romero, Armando; Ettinger McEnulty, Catherine R. (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      En este trabajo se analiza, bajo el eje conductor de una visión neo-weberiana, la presencia del Estado Nacional en una zona arqueológica Patrimonio Mundial: Chichén Itzá. Se plantea como objetivo el análisis de la ...
    • La ciudad sagrada convertida en parque: Conflicto social y transformación del espacio durante el desarrollo de un proyecto turístico en Cholula, México 

      Desentis Torres, Cristina (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      Las primeras evidencias de población en Cholula, México datan de hace 3000 años, lo que la hace el asentamiento con ocupación continua más larga de América. Como consecuencia de su constante desarrollo cultural, en ...
    • La gestión y operación del patrimonio arqueológico en Guanajuato: El caso de Cañada de la Virgen, San Miguel de Allende 

      García Moreno, Gabriela Zepeda (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      A siete años de la apertura de la Zona Arqueológica Cañada de la Virgen, celebrada el 12 de febrero de 2011, podemos reflexionar sobre los aspectos positivos y negativos en la implementación del Plan de Manejo que tiene ...
    • Interdisciplina y arqueología comunitaria en la protección del patrimonio arqueológico 

      Rodríguez Rodríguez, Lidia Iris; Almaguer Hernández, Gerardo (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      En la Sección de Arqueología del INAH Guanajuato, interesa construir metodologías conjuntas con el objetivo de proteger el patrimonio arqueológico, histórico y artístico en colaboración con la sociedad civil, especialmente ...
    • Arqueología participativa comunitaria: Los kaliñas de la guayana francesa 

      Migeon, Gérald (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      Entre 2009 y 2016, cuando quien suscribe este trabajo era curador de arqueología de la Guayana francesa, se desarrollaron diferentes programas comunitarios de arqueología participativa, principalmente con comunidades indígenas ...
    • El patrimonio cultural y natural de una comunidad: acciones de conservación para proteger un sitio con manifestaciones gráfico-rupestres 

      Esparza López, Rodrigo; Rodríguez Mota, Francisco Manuel (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)
      Los sitios arqueológicos en México con manifestaciones rupestres, como los petrograbados o pinturas rupestres, suelen presentar problemáticas muy distintas de conservación en comparación a sitios con basamentos o ...
    • Boletín Antropológico No.97 Vol 1: Número completo 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2019-05-14)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV