• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 18 - Nº 41
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 18 - Nº 41
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que limitan la aplicación de la evaluación de los aprendizajes. un estudio en la Universidad Bolivariana de Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (59.35Ko)
Date
2019-01
Auteur
Benítez Álvarez, José Eleazar
López Echegarai, Marieudil Doiralith
Palabras Clave
Evaluación, Factores, Docentes, Unidad curricular
Evaluation, Factors, Teachers, Curriculum unit
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se realizó una deducción de los factores que limitan la aplicación de la evaluación de los aprendizajes en la Unidad Curricular Bases Ecológicas de Sistemas Ambientales del Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela, durante el periodo académico 2016-I. Para ello, se realizó una investigación de tipo explicativo, con un diseño no experimental transversal, sobre la base de una muestra de 10 docentes que imparten la unidad curricular en el estado Lara, a los cuales se les aplicó una encuesta, con un cuestionario validado por el criterio de especialista. El resultado del estudio reveló una serie de factores limitantes en la aplicación de la evaluación de los aprendizajes, entre los cuales se destaca que el 70% de los docentes poseen debilidades relacionadas con la planifi cación de unidades didácticas, con una incidencia del 40% en el manejo de las técnicas e instrumentos de evaluación. Asimismo, el estudio reveló que existe un 60% de docentes que desconocen los tipos de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Otro factor de importancia es el manejo de escalas y ponderaciones, donde se detectó que un 40% aplican ponderaciones contrarias a las normativas vigentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45815
Colecciones
  • Academia - Año 18 - Nº 41
Información Adicional
Otros TítulosFactors that limit the application of the evaluation of the programming. a study in the Bolivarian University of Venezuela
Correo Electrónicojosebenitezalvarez@gmail.com
marieudil@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThere was an deduction of the factors that limit the application of learning evaluation in the Curricular Unit Ecological Bases of Environmental Systems the Program of Undergraduate Training in Environmental Management of the Bolivarian University of Venezuela, during the academic period 2016-I. To this end, research was carried out an explanatory type, with a cross-sectional nonexperimental design, on the basis of a sample of 10 teachers who taught the curricular unit in the state of Lara, to which a survey, by means of a questionnaire validated by the criterion of specialist. The outcome of the study revealed a number of limiting factors, not the least of which is that 70% of teachers have weaknesses associated with the planning of didactic units, with an incidence of 40% in the use of techniques and instruments of evaluation. In addition, the study revealed that there is a 60% of teachers who do not know the types of diagnostic evaluation, formative and summative assessments. Another factor of importance is the handling of scales and weights, where it was found that a 40% weighting applied contrary to the regulations.
Colación23-37
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV