• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 038
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 038
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La disposición final de residuos y desechos sólidos en Venezuela y su régimen económico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (469.4Ko)
Date
2019
Auteur
López Roa, Juan Carlos
Palabras Clave
Disposición Final, Vertedero, Relleno Sanitario, Sustentable, Sostenible, Tasas
Final Provision, Landfill, Sustainable, Fees
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las ciudades deben garantizar a todos los ciudadanos, el acceso permanente a los servicios públicos, dentro de ellos el servicio de aseo urbano en todas sus fases, desde la generación hasta la disposición final de residuos y desechos sólidos, y en caso de que el servicio se preste de forma delegada a través de la empresa privada las tasas deben ser asequibles especialmente para los grupos vulnerables y sin empleo, así lo establece claramente la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad. En Venezuela el servicio de disposición final se efectúa de manera indiscriminada, en vertederos a cielo abierto, sin tratamiento sanitario ambiental, ni control técnico adecuado, causando daños irreparables a la sociedad y al ambiente. Esto sucede, pese a que existe un marco normativo establecido en la Ley de Gestión Integral de la Basura, que obliga al prestador a gestionarlo eficientemente y al beneficiario a pagarlo para que sea sustentable, sostenible e ininterrumpido. En pos de ello, es necesario crear un sistema de gestión de residuos adaptados a las características y particularidades de cada región, que sea sustentable y sostenible ambiental y financieramente, lo que conlleva a la elaboración de normas complementarias, necesarias para el cumplimiento y aplicación efectiva de la Ley de Gestión Integral de la Basura. Por ende, es obligatorio implantar medidas en el marco de la legalidad que permitan obtener los recursos necesarios para optimizar las operaciones de los sitios de transferencia y disposición final, así como garantizar su convertibilidad en verdaderos rellenos sanitarios, ajustados a los estándares técnicos y ambientales exigidos por la Autoridad Nacional Ambiental.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46107
Colecciones
  • Provincia - Número 038
Información Adicional
Otros TítulosThe final disposal of solid waste and waste in Venezuela and its economic regime
Correo Electrónicolopezqjuan@yahoo.com
EditorSaberULA
ISSN1317-9535
Resumen en otro IdiomaThe cities must guarantee all citizens permanent access to public services, including the urban cleaning service in all its phases, from generation to the final disposal of solid waste and waste itself, and in case the service It is provided in a delegated way through the private company, the rates must be affordable especially for the vulnerable groups and without employment, this is clearly established in the World Charter for the Right to the City. In Venezuela, the final disposal service is carried out indiscriminately, in open dumps, without environmental sanitary treatment, or adequate technical control, causing irreparable damage to society and the environment. This happens, despite the existence of a regulatory framework established in the Law on Integral Garbage Management, which obliges the provider to efficiently manage it and the beneficiary to pay for it to be sustainable and uninterrupted. In pursuit of this, it is necessary to create a waste management system adapted to the characteristics and particularities of each region, which is sustainable and environmentally, and also financially sustainable, which leads to the elaboration of complementary standards, necessary for compliance and effective application of the Law on Integral Garbage Management. Therefore, it is mandatory to implement measures within the framework of legality to obtain the necessary resources to optimize the operations of the transfer and final disposal sites, as well as guarantee their convertibility into real sanitary landfills, adjusted to the required technical and environmental standards by the National Environmental Authority.
Colación45-76
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaProvincia
SecciónRevista Provincia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV