• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El escepticismo profesional: Un estudio comparativo entre las perspectivas de Contadores Públicos de Colombia y Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (468.3Ko)
Date
2020-02-06
Auteur
Viloria O., Norka
Espinosa D., Yuli S.
Palabras Clave
Escepticismo profesional, Actitud, Confianza
Professional skepticism, Conception, Professional attitude, Personality
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El comportamiento escéptico del contador público es una exigencia normativa, aunque su concepto y forma de desarrollo aún no son del todo clarificados. Por su parte, investigadores del tema han planteado dos perspectivas: una relacionada con las cualidades que debe desarrollar el contador y, otra, con los elementos de la personalidad que afectan la confianza/desconfianza en la actuación profesional. El objetivo de la investigación es comparar las percepciones acerca del escepticismo profesional entre los contadores públicos de Colombia y Venezuela. La investigación de campo se realizó con contadores públicos de los dos países, a través de una entrevista semi-estructurada que se analizó con frecuencia simple y consensos discursivos. Los resultados se asocian con las posturas contradictorias de ambos grupos de contadores. Para los contadores públicos colombianos el escepticismo se relaciona con una actitud profesional, mientras que, para los venezolanos se trata de una relación de confianza/ desconfianza frente a la información. Sin embargo, ambos grupos coinciden en la necesidad de incorporar estrategias docentes para que el desarrollo de escepticismo profesional sea un eje trasversal en el pregrado, y en programas de educación continua en los que participen los gremios y, las universidades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46538
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
Información Adicional
Otros TítulosProfessional Skepticism: A comparative study between the perspectives of Public Accountants of Colombia and Venezuela
Correo Electróniconviloria@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe public accountant's skeptical behavior is a normative requirement, although its concept and form of development are not yet fully clarified. In this matter, researchers of the subject have raised two perspectives: one related to the qualities that the accountant should develop and, another, with the personality elements that affect the confidence / distrust in the professional performance. The objective of the research is to compare the perceptions about professional skepticism among public accountants in Colombia and Venezuela. The field investigation was conducted with public accountants from Colombia and Venezuela, through a semi-structured interview, which was analyzed with simple frequency and discursive consensus. The results are associated with the contradictory positions of both groups of accountants, regarding the conception of professional skepticism, with the proposal to incorporate elements of both professional attitude (qualities) and innate personality into the assessment of professional skepticism, as well as the recognition of its incorporation as a transverse axis in the undergraduate, and training in which the guild and universities participate.
Colación105-123
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV