• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de sitios geológicos como herramienta geoeducativa: eje carretero Guaranda-San Juan, Ecuador

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (4.944Mo)
Date
2020-02-10
Auteur
Sánchez-Cortez, José Luis
Fuentes-Campuzano, Cesar
Andrade-Díaz, Rita
Palabras Clave
Geoeducación, Ciencias de la Tierra, Interpretación geológica
Geoeducation, Earth Sciences, Geological interpretation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El trabajo de campo es una herramienta fundamental en la instrucción de las ciencias de la Tierra, y es ampliamente utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, establecer lugares indicados que permitan cubrir la mayor cantidad de los temas impartidos en el aula, resulta sumamente complejo. En el presente trabajo se expone el caso del eje carretero Guaranda-San Juan, como un recorrido con variados intereses geológicos afines a los contenidos académicos de las carreras relacionadas con las geociencias. Los contenidos identificados en dicho recorrido resultan funcionales no solo para cursos regulares o universitarios ya que, con otro grado interpretativo, pueden ser empleados como herramienta geoturística. De esta manera, este instrumento pedagógico cumpliría con funciones educativas y divulgativas, promoviendo el conocimiento de las ciencias de la Tierra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46561
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
Información Adicional
Otros TítulosCharacterization of geological sites as a geoeducative strategy: Guaranda-San Juan road axis, Ecuador
Correo Electrónicojossancor@gmail.com
jose.sanchezco@ug.edu.ec
cesaroswald@gmail.com
cesar.fuentesc@ug.edu.ec
andrade_rita@hotmail.com
rita.andraded@ug.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaFieldwork is a fundamental tool in the instruction of Earth Sciences and is widely used in the teaching-learning process. However, establishing indicated places that allow covering the higher number of topics taught in the classroom is extremely complex. In this work, the case of the Guaranda-San Juan road axis is dealt with, as a route with varied geological interests related to the academic contents of geoscience degrees. Nevertheless, the contents identified on this route are not only functional for regular or university courses, since with another interpretative degree it can be used as a geotourism tool. Thus, this pedagogical instrument would fulfill educational and informative functions, promoting the knowledge of Earth Sciences.
Colación414-429
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV