• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

China y Latinoamérica: Una relación transformadora del orden global

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (25.14Mo)
Ver Portada (137.4Ko)
Date
2020-05-07
Auteur
Ríos, Xulio
Palabras Clave
América Latina, China, EEUU, España, Iniciativa de la Franja y la Ruta
Latin America, China, USA, Spain, Belt and Road Initiative
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las relaciones entre China y América Latina se encuentran en un momento clave. La intensificación de los vínculos registrada en las dos últimas décadas ha incentivado los intercambios políticos, económicos, culturales y en otros ámbitos. La Iniciativa de la Franja y la Ruta promueve una mayor conexión entre China y América Latina que sirva de base para incubar un gran mercado que facilite el comercio y la inversión. América Latina quiere que China sea un socio preferente para elevar su capacidad de innovación e impulsar un nuevo ciclo de industrialización que acreciente su autonomía geopolítica. Las dificultades para concertar una perspectiva común en los países de la región frente a China no son pocas. Además, EEUU observa con mucho recelo el crecimiento de la presencia e influencia del gigante asiático en el hemisferio. Gobiernos y sociedades de la región afrontan el reto de articular la gestión de sus intereses equilibrando el papel de los actores tradicionales, entre los cuales se encuentra España.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46756
Colecciones
  • Cuadernos de China
Información Adicional
Otros TítulosChina and Latin America: a transformative relationship of the global order
Correo Electrónicoxrios@igadi.org
DescripciónColección: Cuadernos de China Número: 3 (2020). Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)
ISBN978-980-11-1997-5
Resumen en otro IdiomaRelations between China and Latin America are at a key moment. The intensification of ties in the last two decades has stimulated political, economic, cultural and other exchanges. The Strip and the Road Initiative promotes a greater connection between China and Latin America that serves as the basis to incubate a large market that facilitates trade and investment. Latin America wants China to be a preferred partner to increase its capacity for innovation and promote a new cycle of industrialization that will increase its geopolitical autonomy. The difficulties in concluding a common perspective in the countries of the region against China are more than a few. In addition, the US observes with great suspicion the growth of the presence and influence of the Asian giant in the hemisphere. Governments and societies in the region face the challenge of articulating the management of their interests, balancing the role of traditional actors, including Spain.
Colación1-105
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV