• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 062 - Número único
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 062 - Número único
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución al desarrollo de la epistemología de las ciencias forestales

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (352.2Kb)
Data
2020-05-20
Autor
Arce Rojas, Rodrigo Severo
Palabras Clave
Bosques, complejidad, epistemología forestal, filosofía forestal, socioecosistémica
Forests, complexity, forest epistemology, forest philosophy, socio-ecosystem
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente artículo tiene el propósito de aportar a la construcción de una epistemología forestal que oriente el accionar de los involucrados a los bosques. Para el efecto se desarrolla una breve caracterización de la epistemología a partir del cual se derivan preguntas para la reflexión. De la revisión se concluye que la construcción del conocimiento es contextual y obedece a los desafíos de las épocas sin dejar de desconocer el reconocimiento de las tendencias que inciden en su desarrollo. En esta perspectiva se verifica un proceso de complejización de la epistemología forestal, de visiones fuertemente madereras se está pasando a visiones socioecosistémicas en la que los bosques son apreciados por sus múltiples valores incluyendo los culturales y espirituales. De miradas disciplinarias están pasando a miradas interdisciplinarias y transdisciplinarias que recojan la complejidad socioecosistémica de los bosques. De la primacía del conocimiento científico se está pasando a la valoración de la ecología de saberes donde todos los conocimientos participan activamente en el desarrollo de las ciencias forestales. De orientaciones de conocimiento centrado exclusivamente a lo racional se está pasando al reconocimiento que la construcción del conocimiento es un proceso social que articula la integralidad de la persona y que por tanto también son importantes las consideraciones emocionales, culturales y espirituales. De ahí la importancia de favorecer la religancia entre las ciencias forestales y la filosofía especialmente en sus vertientes ontológicas, epistemológicas y éticas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46790
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 062 - Número único
Información Adicional
Otros TítulosContribution to the development of the epistemology of forest sciences
Correo Electrónicorarcerojas@yahoo.es
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this article is to contribute to the construction of a forest epistemology that guides the actions of those involved in the forests. For this purpose, a brief characterization of the epistemology is developed from which questions for reflection are derived. The review concludes that the construction of knowledge is contextual and obeys the challenges of the times without ignoring the recognition of the trends that affect its development. In this perspective a process of complexity of the forest epistemology is verified, of visions strongly wood is being passed to visions socioecosistémicas in which the forests are appreciated by their multiple values including the cultural and spiritual ones. From disciplinary to interdisciplinary and transdisciplinary gazes that collect the socioecosystemic complexity of forests. From the primacy of scientific knowledge we are moving on to the valuation of the ecology of knowledge where all knowledge actively participates in the development of forest sciences. From orientations of knowledge centered exclusively on the rational, we are passing on to the recognition that the construction of knowledge is a social process that articulates the integrality of the person and that therefore emotional, cultural and spiritual considerations are also important. This is why it is important to promote the link between forest sciences and philosophy, especially in its ontological, epistemological and ethical aspects.
Colación85-100
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Nota Técnica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV