• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 100 - Vol 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 100 - Vol 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El potencial de la antropolingüística en Venezuela

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (391.8Kb)
Date
2020
Author
González Tabarez, Jeyni Samari
Palabras Clave
Antropolingüística, Venezuela, Quehacer antropológico
Anthropolinguistic, Venezuela, Anthropological work
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Presentamos una contribución en torno al quehacer antropolingüístico en Venezuela. Es nuestro interés reavivar el debate con relación a los focos de la disciplina, su rumbo, las posibilidades y dificultades que definen su devenir como sub-disciplina antropológica, sus límites y su permeabilidad como campo de producción de conocimiento, terreno formativo y escenario para la acción social en el contexto venezolano. Comenzamos remontándonos a la institucionalización de la antropología en el país en el siglo XX, hurgando en ella para rememorar su nacimiento y el de la antropolingüística en su seno. Posteriormente, aludimos a algunas experiencias, tanto en el plano de la investigación, como en el académico y en el de la interacción con otros actores, principalmente las comunidades locales y el Estado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47179
Collections
  • Boletín Antropológico - Num 100 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosAnthropolinguistic potential in Venezuela
Correo Electrónicojeynigonzalez@gmail.com
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaWe present a contribution on anthropolinguistic work in Venezuela. It is our interest to rekindle the debate in relation to the focuses of the discipline, its course, the possibilities and difficulties that define its becoming as an anthropological sub-discipline, its limits and its permeability as a field of knowledge production, training ground and setting for social action in the Venezuelan context. We begin by going back to the institutionalization of anthropology in the country in the 20th century, delving into it to recall its birth and that of anthropology within it. Subsequently, we allude to some experiences, both at the research level, as well as at the academic level and in the interaction with other actors, mainly local communities and the State.
Colación314-354
DependenciaMuseo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez”
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV