• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alcance de la Agenda 2030: Ecuador en el marco del fortalecimiento de los medios de ejecución y revitalización de la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (296.4Kb)
Fecha
2021-10-27
Autor
Valencia Quiñones, Juan Xavier
Tadeo León, Jeanneth Susana
Palabras Clave
Agenda 2030, Alianza mundial, Relaciones internacionales, Desarrollo sostenible, ONU
World alliance, International relations, Sustainable development, UN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente artículo se desarrolla, desde una perspectiva ecuatoriana, una valoración cualitativa sobre la importancia que tiene la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), específicamente en lo relacionado con el fortalecimiento de los medios de ejecución y revitalización que hacen posible una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. En el presente artículo se busca establecer los aspectos fundamentales que contempla la Agenda 2030, en un marco social de interés para las Relaciones Internacionales y que entra en diálogo tanto con las Ciencias Sociales como con las Ciencias Humanas. Esta perspectiva interdisciplinaria busca poner a debate el discurso social del documento y estimular su reflexión de manera crítica en espacios inter académicos que demandan miradas plurales de los fenómenos contemporáneos prospectivos, así como una crítica a los enfoques paradigmáticos de los últimos años desde una perspectiva global. En consecuencia, el abordaje de esta publicación se hace a partir de una postura crítica que tiene como punto de apoyo la investigación documental como metodología cualitativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47671
Colecciones
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
Información Adicional
Otros TítulosScope of the 2030 Agenda: Ecuador within the framework of strengthening the means of implementation and revitalization of the world alliance for sustainable development
Correo Electrónicoxvalencia@cancilleria.gob.ec
t-jtadeo@cancilleria.gob.ec
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaThis article develops, from an Ecuadorian perspective, a qualitative assessment of the importance of the 2030 Agenda of the United Nations (UN), specifically in relation to strengthening the means of implementation and revitalization that make possible a Global Alliance for Sustainable Development. This article seeks to establish the fundamental aspects contemplated by the 2030 Agenda, in a social framework of interest for International Relations and that enters into dialogue with both the Social Sciences and the Human Sciences. This interdisciplinary perspective seeks to debate the social discourse of the document and stimulate its reflection in a critical way in inter-academic spaces that demand plural views of prospective contemporary phenomena, as well as a critique of the paradigmatic approaches of recent years from a global perspective. Consequently, the approach to this publication is based on a position based on documentary research as a qualitative methodology.
Colación1134-1153
PeriodicidadTrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV