• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo para la Toma de Decisiones de Gestión del Producto en el Deporte Profesional en América Latina Fundamentado en el Principio Par Conditio

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (3.031Mo)
Date
2018
Auteur
Romero Sosa, Yolmer Alexis
Palabras Clave
Toma de decisiones, gestión, producto, deporte profesional, par conditio
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El deporte moderno es un fenómeno social y económico. Desde su advenimiento, con la revolución industrial, las personas han disfrutado de su práctica, pasando de ser meros ejecutores de una actividad física a activos practicantes en las diferentes disciplinas deportivas, con el propósito de obtener la victoria. Esta especie de moda generó la necesidad de otorgar organicidad a su práctica, con lo que apareció la “organización mundial del deporte”, de la que son protagonistas el comité olímpico, las federaciones, las asociaciones, las ligas y los clubes. De esta manera, el deporte se convirtió en una práctica globalizada, y sus atletas, maquinas físicas preparadas para lograr triunfos, medallas y marcas. Este auge mundial derivó en un impacto en la economía de los países, en sus organizaciones deportivas y en sus atletas, convirtiendo al deporte, en un negocio multimillonario. Ahora bien, esta danza de millones tiene sus raíces en decisiones de marketing que han sido tomadas por sus gerentes, en particular, concibiendo al deporte como un producto. Es interés de esta tesis doctoral el estudio de los procesos de toma de decisiones del producto deporte en el ámbito profesional, con enfoque en particular a América Latina, y las disciplinas de fútbol y beisbol. Su objetivo general fue desarrollar un modelo de toma de decisiones de gestión del producto en el deporte profesional, en el ámbito de América Latina, fundamentado en el principio par conditio. El modelo de investigación empleado se fundamentó en el paradigma crítico. Fue una investigación de campo, de nivel explicativo. Adoptó un diseño mixto, entre no experimental y bibliográfico. Para construir el modelo, se usó el concepto de lógica difusa. Se propuso un Mapa Cognitivo Difuso. Las variables consideradas se clasificaron en cuatro capas, a saber: bases de competencia, fuentes de producto, formas de producto y entorno, El modelo demostró tener elevada capacidad predictiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47692
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Correo Electrónicoulayol@gmail.com
Citación1-240
GradoDoctor
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresAguilar C., José L.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV