• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 036 Año XXIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 036 Año XXIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Violencia de género: un diagnóstico de nuestro tiempo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (446.5Ko)
Date
2021-11-10
Auteur
Salas, Ángel Alonso
Palabras Clave
Violencia de género, Cultura de la paz, Mujer, Feminicidio
Gender violence, Culture of peace, Culture, Education, Women, Feminicide
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente trabajo se reflexionará acerca del papel que tiene la educación para disminuir o erradicar la violencia de género. Se realizará un análisis acerca de la violencia y la manera en que se ha focalizado hacia una agresión y acciones en contra de la mujer. Asimismo, se mencionarán los protocolos y acciones que se han llevado en México para erradicar todo tipo de violencia que ha llegado hasta el feminicidio, con la finalidad de proporcionar herramientas que permitan que la educación sea una herramienta efectiva para terminar con este problema.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47698
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 036 Año XXIII
Información Adicional
Otros TítulosGender violence: a diagnosis of our time
Correo Electrónicoangel.alonso@cch.unam.mx
EditorSaberULA
ISSN1316-7839
Resumen en otro IdiomaThis paper will reflect about the role of education in reducing or eradicating gender-based violence. This analysis will be conducted on violence and how it has focused on aggression and actions against women. It will also mention the protocols and actions against that have been taken in Mexico to eradicate all kinds of violence that has reached feminicide, in order to provide tools that will make education an effective tool to end this problem.
Colación5-26
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónDikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV