• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Geográfica Venezolana - 062 (2) fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • Listar Revista Geográfica Venezolana - 062 (2) fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • Listar Revista Geográfica Venezolana - 062 (2) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Geográfica Venezolana - 062 (2) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Venezuela: Tierra de Gracia, paisajes y riquezas inmutables 

      Boada Jiménez, Ceres Isabel; Delgado de Bravo, María Teresa (Venezuela, 2021-11-09)
      La caracterización de la situación económica y social tiende a ser considerada como el factor dominante en los cambios y transformaciones que se requieren para que los países puedan enrumbarse por los caminos del desarrollo ...
    • Validation of the GPS leveling method through the gradient analysis of the geoidal wave. Case study of Ecuador 

      Enríquez, Dennys; Leiva, César; Cárdenas, Santiago; Carrión, José; Toulkeridis, Theofilos (Venezuela, 2021-12-08)
      We validated the GPS leveling as an alternative to the traditional geometric leveling method. Validation compares the geometric slopes derived from the GNSS positioning technique, heights resulting from geometric leveling ...
    • Monitoreo del proceso de afectación del páramo andino venezolano a través de un análisis multitemporal 

      Araujo Contreras, Jesús Fernando; Molina García, Yolanda (Venezuela, 2021-12-08)
      La investigación midió el proceso de afectación del páramo andino venezolano mediante un análisis multitemporal del indicador ‘cobertura vegetal de páramo andino intervenida’, usando imágenes Landsat 7 de los años 2006 y ...
    • Geografía y retos en tiempos de pandemia 

      Trinca Fighera, Delfina (Venezuela, 2021-12-08)
    • Una aproximación al estudio del suicidio en el estado Mérida, Venezuela 

      Páez S., Gustavo A.; Trejo U., Yhimaina J.; Rondón V., Karina (Venezuela, 2021-12-09)
      En esta investigación se analiza la evolución histórica y tendencias recientes de la ocurrencia y frecuencia de suicidios en el estado Mérida, Venezuela. Para ello se plantearon dos enfoques: uno cuantitativo y otro ...
    • Estudio de la capacidad de carga en áreas fluviales con uso recreativo intensivo. El Salto del Usero, Murcia, España 

      Picazo-Córdoba, Herminio; Belmonte-Serrato, Francisco (Venezuela, 2021-12-09)
      El estudio de la capacidad de carga indica el número máximo de visitantes sin amenazar su conservación (capacidad de carga física), manteniendo su satisfacción (capacidad de carga perceptual). Se estudia la capacidad de ...
    • Distribución potencial de cultivos agrícolas en el estado Mérida (Venezuela), en escenarios de cambio climático 

      Paredes Márquez, Yorman; Chacón Moreno, Eulogio (Venezuela, 2021-12-09)
      Se presenta la distribución potencial de cultivos en el estado de Mérida, utilizando modelos de distribución basados en datos recopilados en el campo y variables ambientales, y su distribución potencial en escenarios de ...
    • Estudo etnobotânico de plantas medicinais na Reserva Extrativista Rio Preto Jacundá, Amazônia brasileira 

      Ribas Amaral, Leonardo; Beck Ribeiro, Sylviane; Tronco, Kenia Michele de Quadros (Venezuela, 2021-12-09)
      A etnobotânica é uma ciência interdisciplinar, onde reúne perspectivas diferentes e complementares sobre a relação entre as pessoas e os recursos vegetais. O objetivo geral deste estudo foi descrever o conhecimento ecológico ...
    • Turismo sostenible versus depredación turística. Islas Baleares, España 

      Nuevo-López, Abraham; Martínez del Vas, Ginesa (Venezuela, 2021-12-09)
      El presente trabajo trata de dar cuenta acerca de la realidad del doble modelo de turismo existente en las islas Baleares (España): por un lado, el turismo sostenible, el ecoturismo, el turismo cultural e histórico; por ...
    • Diagnóstico ambiental integrado de la cuenca del río Puyo, Ecuador 

      Sucoshañay-Villalba, Darwin Javier; Gutiérrez-Hernández, José Evelio; García-Rivero, Alberto Enrique (Venezuela, 2021-12-09)
      El uso de métodos combinados para el diagnóstico ambiental integrado de cuencas hidrográficas, basado en informaciones básicas e imágenes de satélite, es una alternativa eficiente y rápida, principalmente en cuencas con ...
    • Estrategias de adaptación en el cultivo del maíz ante la variabilidad climática, Puebla, México 

      Ramírez Huerta, Mónica; Juárez Sánchez, José Pedro; Ramírez Valverde, Benito (Venezuela, 2021-12-09)
      La agricultura de temporal es una actividad económica prioritaria por la generación de empleos e ingresos en los países subdesarrollados. El objetivo de la investigación fue analizar si la variabilidad climática está ...
    • Tagaeris y Taromenanes: dos grupos indígenas en aislamiento voluntario en el Parque Nacional Yasuní, Ecuador 

      Montilla Pacheco, Argenis de Jesús; Guzmán Vera, Diego Emilio; Pastrán Calles, Félix Reinaldo; Mendoza Mejía, Jorge Luis (Venezuela, 2021-12-09)
      El Parque Nacional Yasuní, localizado en la Amazonia ecuatoriana, es una de las áreas protegidas más importantes del país por su biodiversidad y porque allí viven indígenas de la etnia Waorani, la cual conforma un significativo ...
    • Revista Geográfica Venezolana. Vol. 62 (2). Julio - Diciembre 2021 

      -, - (Venezuela, 2021-12-10)
    • La alarmante pérdida de la memoria científica de Venezuela 

      Delgadillo, Alejandro (Venezuela, 2021-12-10)
      Ante la acelerada y preocupante pérdida de la memoria histórica y geocientífica de Venezuela, se realizó esta investigación de tipo documental. Se basó en la búsqueda, análisis crítico e interpretación de datos secundarios ...
    • Territorios geohistóricos del Caribe colombiano 

      Durango Vertel, Jairo Manuel (Venezuela, 2021-12-10)
      Desde la geografía regional, histórica y cultural se desarrollan elementos para reinterpretar, repensar y analizar las condiciones de naturaleza y cultura de las realidades territoriales en el Caribe colombiano. Se parte ...
    • Difusión del software libre geoespacial: el caso QGIS México 

      Gallardo-Salazar, José Luis; Rosas-Chavoya, Marcela (Venezuela, 2021-12-10)
      Actualmente QGIS es el software libre más importante en el mundo para el procesamiento de información geoespacial. Su éxito es atribuible a los cientos de empresas, instituciones gubernamentales y universidades que han ...
    • Reconocimiento de los saberes locales como aporte a la conservación del territorio campesino, páramo de Rabanal, Boyacá, Colombia 

      Vergara-Buitrago, Paulina Alejandra; Ortiz Murcia, Laura Angélica (Venezuela, 2021-12-10)
      El Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) páramo de Rabanal, Boyacá (Colombia) es un ecosistema estratégico que brinda servicios de regulación, retención hídrica, captura de carbono, biodiversidad, entre otros. Sin ...
    • Fábricas Sincronizadas: América Latina y el Caribe en la Era de las Cadenas Globales de Valor. Informe Especial sobre Integración y Comercio. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. 2014 

      Rojas López, José Jesús (Venezuela, 2021-12-10)
    • Revista Geográfica Venezolana. Vol. 62 (2): Índice acumulado 

      -, - (Venezuela, 2021-12-10)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV