• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de adaptación en el cultivo del maíz ante la variabilidad climática, Puebla, México

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (715.3Kb)
Date
2021-12-09
Author
Ramírez Huerta, Mónica
Juárez Sánchez, José Pedro
Ramírez Valverde, Benito
Palabras Clave
percepción climática, adaptación de cultivo, pequeña agricultura, rendimiento maíz
climate perception, crop adaptation, small agriculture, corn yield
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La agricultura de temporal es una actividad económica prioritaria por la generación de empleos e ingresos en los países subdesarrollados. El objetivo de la investigación fue analizar si la variabilidad climática está influyendo en las prácticas agrícolas para producir maíz bajo condiciones de temporal en México. En la investigación se realizó un muestreo aleatorio simple, y se entrevistaron 95 campesinos. Se encontró que los campesinos perciben que el clima está cambiando y que se incrementaron las enfermedades y las plagas. Ante ello, han retrasado la fecha del barbecho, de la siembra y fertilización. También cambiaron el tipo de semilla utilizada en la siembra. Se concluye que los rendimientos de maíz han disminuido a través del tiempo, no solo por el factor climático, sino también ha influido la política agrícola implementada que desincentiva el incremento de la producción debido, entre otros factores, a los altos costos de los insumos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47739
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
Información Adicional
Otros TítulosStrategies for adapting maize cultivation to climate variability, Puebla, México
Correo Electrónicocat87mo@gmail.com
pjuarez@colpos.mx
bramirez@colpos.mx
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-1571-4842
https://orcid.org/0000-0001-8417-1752
https://orcid.org/0000-0003-2482-5667
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaTemporary agriculture turns to be an employment opportunity and a source of income in underdeveloped countries. This research tends to analyze if climate variability is influencing agricultural practices to produce corn under temporary conditions in México. A simple random sampling was carried out and 95 farmers were interviewed. The study reveals that farmers perceive that climate is changing as well as disease and plague are increasing. Given this, fallow, sowing and soil fertilization have been delayed. The type of seed used in crops has also changed and corn yield has been decreased through time, not only because of climate change but also because the agricultural policies applied. This policy which discourages the increase in production due to high cost of input.
Colación368-380
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV