• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de plantas medicinales como terapia coadyuvante en el tratamiento periodontal. Revisión de la literatura

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (646.5Kb)
Date
2022-08-10
Author
Gutiérrez, Rodolfo
Albarrán, Rossana
Palabras Clave
fitoterapia, uso de plantas medicinales, enfermedad periodontal, terapéutica
phytotherapy, medicinal plants used in periodontal therapy, periodontal disease, therapeutics
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La enfermedad periodontal es el conjunto de trastornos asociados a la inflamación y a la pérdida de estructuras de soporte de los dientes; su elevada prevalencia y distribución a nivel mundial, aunado a que representan la mayor parte de las enfermedades bucales, hacen que se considere un problema de salud pública. Existen estudios orientados a examinar el efecto de diferentes terapias sobre la enfermedad periodontal, con el objetivo de restablecer una comunidad microbiana compatible con la salud del hospedero. Sin embargo, no siempre son efectivas como tratamiento único en la mejoría de las características clínicas. Reportes científicos mencionan que posterior a la eliminación mecánica de la biopelícula, los patógenos periodontales vuelven a recolonizar los sacos periodontales en unos meses, es por eso que algunos científicos indican complementar con terapias coadyuvantes el tratamiento periodontal como la antibióticoterapia, probióticos y el uso de plantas medicinales. El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica de las plantas medicinales más comunes utilizadas en la terapia periodontal. En esta investigación se realizó una búsqueda de la literatura a través de las siguientes fuentes de información: PubMed, Biblioteca Virtual de Salud, Cochrane Reviews, Lilacs, además, búsqueda manual en libros de Periodoncia actualizados. Finalmente, se concluye que el empleo de plantas medicinales como alternativa de tratamiento es válido y viable en el control de la enfermedad periodontal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48372
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosUse of medicinal plants as adjuvant therapy in periodontal treatment. Literature review
Correo Electrónicoodgutierrezrodolfo@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaPeriodontal disease is the set of disorders associated with inflammation and the loss of support structures of the teeth; its high prevalence and distribution worldwide, together with the fact that it represents the majority of oral diseases, means that it is considered a public health problem. There are studies aimed at examining the effect of different therapies on periodontal disease, with the aim of restoring a microbial community compatible with the health of the host. However, they are not always effective as a single treatment in the improvement of clinical characteristics. Scientific reports mention that after the mechanical removal of the biofilm, the periodontal pathogens re-colonize the periodontal pocket in a few months, which is why some scientists indicate that adjunctive therapies include periodontal treatment such as antibiotic therapy, probiotics and phytotherapy. The objective of this article is to present a bibliographic review of the most common medicinal plants used in periodontal therapy. A search for literature was conducted through the following sources of information: PubMed, Virtual Health Library, Cochrane Reviews, Lilacs; and manual search in updated periodontics books. Finally, it is concluded that the use of medicinal plants as alternative treatment is valid and viable in the control of periodontal disease.
Colación138-151
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajo de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV