• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

China: resiliencia y desarrollo

Thumbnail
Ver/
Ver Portada (165.1Kb)
Ve texto completo (9.668Mb)
Fecha
2022-09-29
Autor
Molina Díaz, Elda
Regalado Florido, Eduardo
Palabras Clave
China, PIB, inflación, comercio, inversiones, renminbi, política monetaria
China, GDP, inflation, trade, investments, renminbi, monetary policy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En 2021 la economía china creció en más de 8% demostrando su resiliencia y robustez ante un escenario complejo, tanto en el ámbito interno como externo. Asimismo, el país continúa mostrando una posición relevante en el ámbito económico global, sobre todo en el comercio y también, aunque en menor medida, en las finanzas internacionales. Sin embargo, ello no significa que China haya resuelto las dificultades asociadas a la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 y a otros problemas que venían gestándose desde antes, que de alguna manera se vieron precipitados en el actual contexto. El objetivo del trabajo es mostrar el desempeño económico de China en los últimos dos años, sintetizar los principales aspectos que constituyen las causas de tal comportamiento, así como sus implicaciones para el país y para la economía internacional, por su importancia en el escenario global.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48390
Colecciones
  • Cuadernos de China
Información Adicional
Otros TítulosChina: resilience and development
Correo Electrónicoavech.ceaa.ula@gmail.com
ISBN978-980-11-2087-2
Resumen en otro IdiomaIn 2021, the Chinese economy grew by more than 8%, demonstrating its resilience and robustness in a very complex scenario, both internally and externally. Likewise, the country continues to hold a relevant position in the global economy, especially in trade and also, although to a lesser extent, in international finance. However, this does not mean that China has solved the difficulties associated with the crisis resulting from the COVID-19 pandemic and other problems that had been brewing before, which were somehow precipitated in the current context. The aim of this paper is to show China’s economic performance in the last two years, to summarize the main aspects that constitute the causes of such behavior, as well as its implications for the country itself and the international economy, due to the importance of this actor in the global scenario.
Colación1-70
EdiciónPrimera Edición, 2022
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV