• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 046
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 046
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reformas del sistema educativo español. El protagonismo de de María de Maeztu (1909-1936)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (213.2Ko)
Date
2022-11-21
Auteur
Guedra, Riad
Palabras Clave
María de Maeztu, Educación, Pedagogía, Pensamiento, Residencia de señoritas
María de Maeztu, Education, Pedagogy, Thought, Girls’ residence
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Cuando nos referimos a las reformas del sistema educativo español desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX, Joaquín Costa, Fernando de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza son paradas imprescindibles; no obstante, la mención de las mujeres es casi inexistente en este contexto. En este sentido nos ha parecido justo, equitativo y oportuno sacar a relucir el papel de las mujeres en este ámbito durante este periodo de la historia de España, precisamente el caso de la catedrática en pedagogía María de Maeztu. Para ello, hemos juzgado interesante plantear la siguiente problemática: ¿Cómo se materializaron las inquietudes pedagógicas de María de Maeztu durante el periodo 1909-1936? La investigación para responder a esta pregunta nos ha permitido desentrañar varias conclusiones trascendentes. Por ejemplo, la dirección de la Residencia de Señoritas por María de Maeztu fue una coyuntura relevante para poner a las jóvenes estudiantes residentes en contacto con reconocidos intelectuales de diferentes generaciones y de diversas actividades intelectuales; y, por lo tanto, permitir a las mujeres forjar una formación académica más culta, más refinada y más sólida para afrontar los desafíos sociales y profesionales en una época en que el machismo predominaba y el feminismo era una utopía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48609
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 046
Información Adicional
Otros TítulosReforms of the spanish education system. The role of maria de maeztu (1909-1936)
Correo Electrónicoriad.guedra@univ-alger2.dz
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaWhen we refer to the reforms of the Spanish education system from the late nineteenth century to the fi rst third of the twentieth century, Joaquín Costa, Fernando de los Ríos and the Free Education Institution are essential factors; however, the mention of women is almost non-existent in this context. In this sense, we thought it fair, equitable and opportune to highlight the role of women in this area during this period in the history of Spain, precisely the case of the professor in pedagogy María de Maeztu. To this end, we have judged interesting to raise the following problematic: How did the pedagogical concerns of María de Maeztu materialize during the period 1909-1936? The answer of this question has allowed us to unravel several interesting conclusions. For example, the management of the Ladies’ Residence by Maria de Maeztu was a relevant juncture for bringing young women resident students into contact with renowned intellectuals of diff erent generations and various intellectual activities; and, therefore, enable women to forge a more cultured, more refi ned and more solid academic background to face social and professional challenges at a time when machismo dominated and feminism was a utopia.
Colación37-48
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV