• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los fideos criollos. Introducción y consumo de pasta seca en Venezuela durante el siglo XVIII

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (712.9Ko)
Date
2022-12-06
Auteur
Amodio, Emanuele
Palabras Clave
alimentación colonial, fideos, emigración, identidades
Colonial Food, Noodles, Migration, Identities
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El consumo de fideos y, en general de pasta seca, es muy extendido en Venezuela, atribuido fundamentalmente a la presencia de emigrados italianos. Su introducción se remonta bien más atrás del siglo XX, pudiéndose rastrear su presencia en el siglo XVIII. En el contexto de nuestra investigación sobre la alimentación en Venezuela durante el siglo XVIII, indagamos la presencia de los fideos en el país, sobre todo en Caracas, para definir su lugar en la mesa colonial en el periodo que iba conformándose una dieta criolla. En este sentido, al tratarse de un producto importado y caro, intentamos aportar datos sobre el consumo suntuario de alimentos y la función simbólica que desempeñaban en la construcción de las identidades locales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48773
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
Información Adicional
Otros TítulosCreole Noodles. Introduction and Consumption of Dry Pasta in Venezuela During the 18th Century
Correo Electrónicopresenteypasado.historia@gmail.com
arinsana@gmail.com
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaNoodle consumption and, in general, dry pasta intake, is widespread in Venezuela and attributed mainly to Italian migrants in the twentieth century. However, the insertion of noodles in everyday diet dates back to the eighteenth century, way before the twentieth’s migrations and in the middle of the colonial period. Because of it and within our research on food in eighteenth-century Venezuela, we explored the presence of noodles in the country, particularly Caracas, their arrival, trade and consumption to define their role within the colonial table, at a time when the creole diet was taking shape. As such, considering this was an expensive, imported product, we tried to offer data on sumptuary food consumption and its symbolic function in creating local identities.
Colación39-65
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/presenteypasado/index
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPresente y Pasado: Articulo 2

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV