• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Nº 45 Especial
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Nº 45 Especial
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paradigmas presentes en el concepto de alfabetización inicial en la educación bolivariana en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (387.0Ko)
Date
2023-01-31
Auteur
Arévalo, Joamsner Magdalena
Palabras Clave
Alfabetización, Paradigmas, Lingüística, Política, Sociedad
Literacy, Paradigms, Linguistics, Politics, Society
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Actualmente los ciudadanos están expuestos a una cantidad de información, lo que exige destrezas que no se limiten a la reproducción y decodificación, sino que los mismos deben ser capaces de interpretar y expresarse a través de distintos medios y en más de un idioma. En este sentido, el conocimiento y comprensión de los paradigmas sobre los cuales se erigen las prácticas alfabetizadoras permitirá la formulación oportuna de políticas pertinentes a la realidad. Con esto en mente se expone una investigación de corte documental con el objetivo de caracterizar los paradigmas lingüísticos-cognitivos, políticos-económicos y sociales-discursivos inmersos en la formulación del concepto de alfabetización en Venezuela, esto permitirá apreciar la transformación del concepto y las prácticas alfabetizadoras en el país. Este estudio aporta como conclusión que los paradigmas que interactúan en el concepto y directrices de alfabetización en Venezuela carecen de un equilibrio lo que llama a futuras investigaciones más detalladas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48865
Colecciones
  • Academia - Nº 45 Especial
Información Adicional
Otros TítulosParadigms present in the initial literacy concept in the bolivarian education in Venezuela
Correo Electrónicosmartkelly1912@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaCitizens are currently exposed to an amount of information, which requires skills that are not limited to reproduction and decoding but individuals must be able to interpret and express themselves through different means and in more of one language. In this sense, knowledge and understanding of the paradigms on which literacy practices are built will allow the opportune formulation of policies truly relevant. With this in mind, a documentary investigation is exposed in order to characterize the linguistic-cognitive, political-economic and social-discursive paradigms immersed in the formulation of the concept of literacy in Venezuela, this will allow the public to appreciate the transformation of the concept and practices of literacy teachers in the country. This study provides as a main conclusion that the different paradigms that interact in the concept and guidelines of literacy in Venezuela lack a balance which calls for more detailed future research on school literacy practices.
Colación93-105
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia: Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV