• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 026 - Nº 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 026 - Nº 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambio de la moneda funcional en el entorno de las entidades venezolanas

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (235.3Kb)
Fecha
2023
Autor
González, Maira
Torres, Karla
Palabras Clave
Moneda funcional, Estados financieros, Moneda extranjera, Moneda de presentación, Conversión de estados financieros
Functional currency, Financial statements, Foreign currency, Presentation currency, Conversion of financial statements
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los estados financieros son la herramienta básica para la toma de decisiones de la gerencia, sin embargo, la hiperinflación y la devaluación continuada que se ha presentado en Venezuela ha afectado la calidad de la información que se presentan en los estados financieros. Actualmente las entidades venezolanas usan diferentes monedas en sus transacciones financieras, principalmente el dólar, el uso de moneda distinta al bolívar se presentan en la fijación de los precios de venta y al momento de honrar los compromisos de las entidades. El uso de diferentes monedas hace necesario que las entidades deban revisar lo apropiado de su moneda funcional bajo los criterios que establecen las VEN-NIF, lo cual puede generar un cambio en la moneda en la que se preparen la información financiera, afectando aspectos en los sistemas contables de la entidad y finalmente en la preparación de los estados financieros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49614
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 026 - Nº 046
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ACCON/2023.01.46.05
Otros TítulosChange in the functional currency in the Venezuelan entities' environment
Correo Electrónicolobetomaira@gmail.com
katopo8@gmail.com
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe financial statements are the basic tool for management decision making, however, the hyperinflation and continued devaluation that has occurred in Venezuela has affected the quality of the information presented in the financial statements. Currently, Venezuelan entities use different currencies in their financial transactions, mainly the dollar; the use of currency other than the bolivar is presented in setting sales prices and honoring the commitments of the entities. The use of different currencies makes it necessary for entities to review the appropriateness of their functional currency under the criteria established by the VEN-NIF, which can generate a change in the currency in which the financial information is prepared, affecting aspects in the systems. Accounting of the entity and finally in the preparation of the financial statements.
Colación69-80
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV