• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 016, No. 031
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 016, No. 031
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movilizaciones de la Negritud en Latinoamérica

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (388.8Kb)
Date
2023-07-07
Author
Valderrama Rentería, Carlos Alberto
Palabras Clave
Negritud, movimientos afrodescendientes, diáspora africana, cultura negra
Negritude, Afro-descendant movements, African diaspora, black culture.
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El movimiento de la negritude nació en París, Francia, en la década de los treinta. Momento histórico en el que surgieron otros discursos antirracistas. Para la década de los años cuarenta, la negritude infl uenció diversas manifestaciones culturales y políticas en Latinoamérica. Sin embargo, hay una suerte de desprecio hacia sus contribuciones respecto de las luchas sociales y políticas de la región. El presente artículo mapea algunas de sus características. Sostendré que las movilizaciones desplegadas bajo este marco ideológico revelan una política cultural que se apropió y localizó los discursos de la negritude.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49639
Collections
  • Humania del Sur - Año 016, No. 031
Información Adicional
Otros TítulosMobilizations of Negritude in Latin America
Correo Electrónicopibeson@gmail.com
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaThe negritude movements emerged in Paris, France, around the 1930s. Th is was a historical moment in which other anti-racist discourses also emerged. By the 1940s, negritude discourses infl uenced various cultural and political manifestations in Latin America. However, there is contempt against its contributions to the social and political struggles of the region. Th is article maps some of its characteristics. I will argue that the mobilizations deployed under this ideological framework reveal a cultural policy that appropriated and localized the discourses of negritude.
Colación15-44
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/humaniadelsur/ 
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHumania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV