• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parvovirosis canina con tratamiento ambulatorio: evaluación de hemograma, proteína C–reactiva y lactato

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (426.9Kb)
Fecha
2023
Autor
Guallasamín–Quisilema, Oscar Vinicio
Armas–Ariza, Juan Carlos
Moreno–López, Violeta Marlene
Espinoza–Miranda, Oscar Eduardo
Palabras Clave
Parvovirus, Cachorros, Diarrea, Vómito, Anorexia
Parvovirus, Puppies, Diarrhea, Vomiting, Anorexia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La parvovirosis es una enfermedad infecciosa agresiva y frecuente en caninos (Canis lupus familiaris), menores de un año, sin vacunaciones o vacunados inadecuadamente, la cual produce sintomatología caracterizada por fiebre, anorexia, vómito, diarrea sanguinolenta, deshidratación, pérdida de peso, depresión; con un alto índice de mortalidad, así como un elevado costo de hospitalización para su tratamiento; por tales razones el objetivo de la presente investigación fue evaluar una alternativa de tratamiento ambulatorio para la enfermedad en la Clínica Veterinaria Mariana de Jesús, en la ciudad de Quito, Ecuador, en el periodo de julio–diciembre 2022. Para su evaluación se realizó el monitoreo de la composición de los siguientes parámetros del hemograma: hematocrito, conteo de leucocitos y concentración de hemoglobina; además de los niveles plasmáticos de proteína C– reactiva y lactato durante 4 d de administración del tratamiento. El diagnóstico de la enfermedad se realizó mediante la utilización de pruebas de inmunocromatografía con muestras de heces. La muestra estudiada estuvo compuesta por 34 pacientes caninos, de raza y sexo indiferenciado, menores de un año de edad, los cuales fueron sometidos a la administración de un protocolo de tratamiento ambulatorio, con un intervalo de 24 h entre cada aplicación, con una duración de 4 d, recibiendo el alta médica en función de su evolución clínica.La tasa de sobrevivencia obtenida fue del 85,3 % de los pacientes; la mortalidad tuvo relación directa con la hipotermia y los d de presentación de signos clínicos antes del tratamiento; los niveles de proteína C– reactiva decrecen de manera significativa con el tratamiento ambulatorio administrado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50086
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosOutpatient treatment for Canine Parvovirosis: evaluation of Hemogram test, C–reactive protein and lactate
Correo Electrónicooscar.guallasamin.83@est.ucacue.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaParvovirus is an aggressive, infectious disease found frequently in canines (Canis lupus familiaris) less than a year old without vaccinations or vaccinated inadequately. The virus causes symptoms such as fever, anorexia, vomiting, bloody diarrhea, dehydration, weight loss, and depression. For such reasons as high mortality rate and elevated costs of hospitalization in order to receive treatments, this investigation had the overall goal of evaluating the possibility of an alternative outpatient treatment for this illness at the Clinica Veterinaria Mariana de Jesús, in the City of Quito, Ecuador, from July of 2022 to December of 2022. The evaluation consisted of monitoring the composition of the following blood count parameters: hematocrit, leukocyte count, and hemoglobin concentration in addition to the plasma levels of C–reactive protein and lactate during 4 d of treatment administration. The diagnosis of the disease was achieved using immunochromatography tests with stool samples. The study group consisted of 34 canine patients of various breeds, males and females, and all under one year of age who underwent the administration of the outpatient treatment protocol consisting of 24–h intervals between each application for 4 d. Each patient was discharged based on their clinical evolution.The survival rate of the patients was 85.3%. Mortality was directly related to hypothermia and the quantity of d they showed clinical signs before receiving treatment. The research indicates that C–reactive protein levels decrease significantly due to the outpatient treatment.
Colación1-7
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV