• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfermedad del hígado graso no alcohólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (305.1Kb)
Date
2024-04-18
Author
Mejia-Montilla, Jorly
Reyna-Villasmil, Nadia
Fernández-Ramírez, Andreina
Reyna-Villasmil, Eduardo
Palabras Clave
Enfermedad del hígado graso no alcohólico, Diabetes mellitus, Obesidad, Insulinorresistencia, Síndrome metabólico
Nonalcoholic fatty liver disease, Diabetes, Obesity, Insulin resistance, Metabolic syndrome
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La enfermedad del hígado graso no alcohólico, como parte del síndrome metabólico, tiene mecanismos de desarrollo y progresión similares a los descritos para la diabetes mellitus tipo 2. La relación entre estas dos condiciones ha despertado el interés por optimizar los enfoques diagnósticos y terapéuticos, porque su asociación aumenta el riesgo de complicaciones y muerte. Aunque comparten mecanismos fisiopatológicos similares donde la obesidad es la principal causa de la acumulación excesiva de ácidos grasos libres y triglicéridos en el tejido hepático, lo que conlleva a insulinorresistencia, la secuencia de desarrollo sigue siendo desconocida. Para controlar las alteraciones metabólicas observadas en pacientes diabéticos, el tratamiento de la enfermedad del hígado graso no alcohólico es crucial. Por lo tanto, las estrategias están centradas en la pérdida de peso, cambios en el estilo de vida, medicamentos para la obesidad y control de las alteraciones metabólicas. El objetivo de esta revisión es evaluar la fisiopatología y tratamiento de las alteraciones metabólicas de la enfermedad del hígado graso no alcohólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Recibido: diciembre 2023 / Aceptado: febrero 2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50437
Collections
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosNonalcoholic fatty liver disease in patients with type 2
Correo Electrónicorvdeme@gmail.com
sippenbauch@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaNonalcoholic fatty liver disease, as part of the metabolic syndrome, has mechanisms of development and progression similar to those described for type 2 diabetes mellitus. The relationship between these two conditions has aroused interest in optimizing diagnostic and therapeutic approaches because its association increases the risk of complications and mortality. Although they share similar pathophysiological mechanisms where obesity is the main cause of the excessive accumulation of free fatty acids and triglycerides in the liver tissue, which leads to insulin resistance, the developmental sequence remains unknown. To control the metabolic alterations observed in diabetic patients, treatment of non-alcoholic fatty liver disease is crucial. Therefore, strategies are focused on weight loss, lifestyle changes, medications for obesity, and the control of metabolic alterations. The objective of this review is to evaluate the pathophysiology and treatment of metabolic alterations in nonalcoholic fatty liver disease in patients with type 2 diabetes mellitus.
Colación7-16
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Revisiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV