• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 035
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 035
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Poner el cuerpo: acercamiento a los jóvenes del barrio desde una etnografía comprometida

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (55.35Kb)
Fecha
2024-05-04
Autor
Segovia, Yanet
Palabras Clave
Jóvenes emproblemados, Violencias, Cuerpos, Etnografía comprometida
Troubled Youth, Violence, Bodies, Compromised ethnography, Juventude problemática, Violência, Corpos, Etnografia
Jeunes en difficulté, Violence, Corps, Ethnographie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo trata sobre el cuerpo de los jóvenes emproblemados, que viven en una dinámica de violencia, parte de un orden social que generan disposiciones, emociones y maneras de vivir. Las vidas de estos jóvenes transcurre, en un porcentaje importante, en una dinámica compleja, normalmente llena de experiencias muy demandantes. Es una "etnografía comprometida" socialmente con la comunidad y abordada desde la antropología del cuerpo y de las violencias
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50479
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosPutting the body: approach to the young people of the neighborhood from a committed ethnography
-
La mise en corps : approcher les jeunes des quartiers à partir d'une ethnographie engagée
-
Colocando o corpo: abordagem aos jovens do bairro a partir de uma etnografia comprometida
Correo Electrónicojansegovia@hotmail.com
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaThis article is about the body of troubled young people, who live in a dynamic of violence, part of a social order that generates dispositions, emotions and ways of living. The lives of these young people take place, in a significant percentage, in a complex dynamic, normally full of very demanding experiences. It is an "ethnography committed" socially to the community and approached from the anthropology of the body and violence.
-
Cet article traite du corps des jeunes en difficulté, qui vivent dans une dynamique de violence, dans le cadre d'un ordre social qui génère des dispositions, des émotions et des modes de vie. La vie de ces jeunes est, dans un pourcentage significatif, une dynamique complexe, généralement pleine d'expériences très exigeantes. Il s'agit d'une ethnographie socialement "engagée" dans la communauté et abordée à partir de l'anthropologie du corps et de la violence.
-
Este artigo trata do corpo de jovens problemáticos, que vivem numa dinâmica de violência, parte de uma ordem social que gera disposições, emoções e modos de viver. A vida destes jovens decorre, numa percentagem significativa, numa dinâmica complexa, normalmente repleta de experiências muito exigentes. É uma "etnografia comprometida" socialmente com a comunidade e abordada a partir da antropologia do corpo e da violência.
Colación233-250
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://saber.ula.ve/revistacenipec/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista CENIPEC: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV